30 de marzo de 2024
ABREN FONDOS CONCURSABLES DE VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD 2024
Consejero regional insta a clubes de adultos mayores y deportivos a proponer iniciativas.

Un llamado a las organizaciones sin fines de lucro o a entidades públicas a postular a los Fondos 8% Vinculación con la Comunidad 2024, está realizando el consejero regional de Tierra del Fuego, Rodolfo Cárdenas, quien instó no solo a los interesados en la isla a postular, sino que a todos en la Región, a fin de promover espacios saludables y que mejoren la calidad de vida de los habitantes del territorio.
"El llamado es a todas las organizaciones sociales, comunitarias, de nuestra Provincia de Tierra del Fuego, pero también a las diferentes comunas de la región a participar del concurso de Vinculación con la comunidad 2024, cuyo marco presupuestario aprobado por el Consejo Regional sobrepasa los 4.000 millones de pesos", señaló el representante fueguino.
Explicó además que estos fondos están orientados a favorecer a juntas de vecinos, clubes de adultos mayores, organizaciones deportivas y a las municipalidades, destacando el amplio espectro de actividades que hoy pueden presentarse entre las propuestas, como deporte, turismo, oficios, arte, e incluso, seguridad ciudadana.
"Importante son todas las líneas de trabajo que se han ido abordando a lo largo del tiempo y que se han ido fortaleciendo, gracias al apoyo y la colaboración de las instituciones sociales de nuestra región (...) están hoy día estos fondos disponibles para que puedan participar, esperamos que así sea, y que se puedan financiar un gran número de iniciativas", concluyó Cárdenas.


La implementación del Plan Maestro fue respaldada con la firma de un compromiso interinstitucional, de orientar una inversión superior a los $300 mil millones de pesos en un horizonte de planificación que busca transformar el sector sur de la ciudad con un polo de desarrollo sostenible, inclusivo y equilibrado.
La implementación del Plan Maestro fue respaldada con la firma de un compromiso interinstitucional, de orientar una inversión superior a los $300 mil millones de pesos en un horizonte de planificación que busca transformar el sector sur de la ciudad con un polo de desarrollo sostenible, inclusivo y equilibrado.


