11 de marzo de 2025
Los alcaldes de Punta Arenas, Claudio Radonich, y de Concepción, Héctor Muñoz, han solicitado formalmente al ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, la reactivación de los vuelos directos entre ambas ciudades, una ruta clave para la conectividad y el desarrollo económico, educativo y turístico del país.
Radonich destacó la importancia de fortalecer los lazos con distintas ciudades del país, especialmente con el Gran Concepción y su zona de influencia, que alberga a más de 2 millones de habitantes. "Muchos de ellos tienen vínculos directos con nuestra ciudad, ya sea con empresas pesqueras, universitarios o el turismo, que es un foco muy importante que queremos recibir. Antes de la pandemia teníamos esta conexión, pero hoy, para viajar entre Punta Arenas y Concepción, es necesario pasar por Santiago, lo que representa un alto costo en tiempo y dinero", explicó el edil.
El jefe comunal subrayó que la reactivación de la ruta aérea permitiría mejorar la competitividad de sectores estratégicos como la pesca y la ciencia, además de fomentar el turismo en ambas regiones. "Estamos buscando que el gobierno y las aerolíneas entiendan que hay una necesidad real de mejorar la conectividad. En Argentina han flexibilizado el transporte aéreo interprovincial, mientras que en Chile hemos retrocedido, obligando a los pasajeros a pasar por la capital para moverse entre regiones", enfatizó Radonich.
Por su parte, el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, respaldó la iniciativa y recalcó la relevancia de esta conexión aérea para la Región del Biobío. "Si bien el aeropuerto está en Talcahuano, esta medida beneficiará a toda la provincia y permitirá fortalecer la movilidad entre el sur y la zona austral del país. Esperamos que el ministro tome en consideración nuestra solicitud y ayude a los habitantes de ambas regiones", señaló.
El oficio enviado al jefe de la cartera de Transportes resalta la importancia de esta conexión para diversos sectores productivos y académicos, destacando la estrecha relación entre Concepción y Punta Arenas en materia pesquera, universitaria y científica. Asimismo, subraya el impacto positivo que tendría en el turismo, generando nuevas oportunidades para emprendedores y pequeñas empresas de ambas regiones.
Los alcaldes han manifestado su intención de continuar trabajando junto a otras ciudades para fortalecer la conectividad aérea en el sur de Chile, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes y fomentar el desarrollo regional. "Esperamos contar con el apoyo del gobierno y de las aerolíneas para hacer realidad esta necesidad", concluyó Radonich.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.