Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA_BOTAS_TRAJES_336X336
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250px si
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250
14HOME-Logo-Jordan
AQUASUR TECH 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

26 de octubre de 2023

AVANZAN GESTIONES PARA EL RETORNO DE LOS CRUCES MARÍTIMOS ENTRE PUERTO NAVARINO Y USHUAIA

Significativos avances se han evidenciado en miras del retorno de los cruces marítimos internacionales entre la localidad chilena de Puerto Navarino y la ciudad argentina de Ushuaia, trayectos que recurrentemente ocurrían en temporadas estivales hasta que se detuvieron por el […]

PHOTO-2023-10-25-18-21-05

Significativos avances se han evidenciado en miras del retorno de los cruces marítimos internacionales entre la localidad chilena de Puerto Navarino y la ciudad argentina de Ushuaia, trayectos que recurrentemente ocurrían en temporadas estivales hasta que se detuvieron por el cierre de fronteras entre ambos países en marzo de 2020 producto de la pandemia de coronavirus.

Específicamente, son tres hechos que han posibilitado un acercamiento para concretar esta esperada instancia. En primer lugar, se ha generado una mesa público-privada para coordinar informaciones y acciones en torno a esta temática; en segundo, a mediados de noviembre próximo se espera la recepción de obras de la rampa de conectividad de Puerto Navarino –lo que permitiría el atraque de las lanchas semirrígidas que se utilizan para estos cruces-, y, en tercer lugar, se estima que las empresas argentinas dueñas de las embarcaciones comiencen sus operaciones entre noviembre y diciembre, toda vez que completen la documentación reglamentaria que se les exige en el país vecino.

La delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, encabezó dicha mesa que congregó a representantes de diversas instituciones públicas, gremios del turismo y representantes de las agencias marítimas locales vinculadas a las empresas argentinas. Destacó que esta instancia es una oportunidad para trabajar de forma colaborativa, transparentar la información y reiniciar los cruces sin mayores complejidades. «Sabemos la importancia de este lugar, por lo tanto, se están haciendo todas las gestiones para que este año se pueda operar nuevamente y obviamente podamos reactivar la economía local, que es a través de los pasajeros que ingresan por este punto que es relevante para el territorio», complementó la máxima autoridad provincial.

«Era importante que esté la comisión, las agencias marítimas y las organizaciones que son del turismo local, para que tengan la misma información en el tema de recepción de pasajeros y horarios de salida, y también la PDI, Aduanas, la Armada, SAG y Salud. La idea es que ellos tengan una coordinación, fijen un horario como comisión y esa información la traspasen a las agencias marítimas para que sepan los horarios que van a operar», añadió.

Con respecto a la rampa de conectividad de Puerto Navarino, el director regional de Obras Portuarias, Jorge Valdebenito, explicó que la obra se encuentra en su fase final. «El contratista ya informó el término de ésta, lo cual está siendo verificado por la Dirección, y posteriormente corresponde revisar todo el proceso de recepción de obras. Esperamos que esto se ejecute durante la primera quincena de noviembre y, en paralelo, estamos haciendo los trámites con la Autoridad Marítima para que quede todo el trámite de operación de naves en la rampa», sostuvo.

«Recordar que esta infraestructura corresponde a una rampa de conectividad para la operación de los ferries que operan la zona, también pensando en el ferry que apoya las actividades del CMT en el sector de Yendegaia. Adicionalmente se habilitaron en el sector interior algunas defensas de goma en el lateral de la rampa, de manera de permitir el atraque de algunas naves menores de pasajeros, como son estos zodiacs de cascos rígidos que habitualmente operan en el sector de Puerto Navarino», agregó. Valdebenito.

Cabe mencionar que, históricamente, Puerto Navarino ha sido el principal lugar de conexión internacional con la turística urbe del país vecino. Sin embargo, desde que se cerraron las fronteras producto de la pandemia, no se han vuelto a desarrollar los habituales cruces marítimos mediante embarcaciones semirrígidas, cuya duración en un tramo es de aproximadamente 30 minutos si las condiciones meteorológicas lo permiten. A esto se debe añadir el recorrido de 56 kilómetros por la sinuosa Ruta Y-905 que une a Puerto Navarino con Puerto Williams.

Según la Avanzada de Migraciones y Policía Internacional de Puerto Williams, dependiente de la Policía de Investigaciones (PDI), en temporadas previas a la pandemia se controlaban a unas 2 mil 500 personas que viajaban en este tipo de embarcaciones entre los meses de octubre y abril, tanto en el ingreso como el egreso de Puerto Navarino. Principalmente, eran pasajeros provenientes de Estados Unidos, Argentina, Chile y países de Europa. El último cruce de una embarcación semirrígida fue el 14 de marzo de 2020, cuatro días antes del cierre de fronteras a nivel nacional debido a la propagación del coronavirus.

subseeduc
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​En el marco de la investigación, los oficiales detectaron que el sujeto estaba intentando abandonar el país, a través del paso fronterizo Chacalluta en Arica.

​En el marco de la investigación, los oficiales detectaron que el sujeto estaba intentando abandonar el país, a través del paso fronterizo Chacalluta en Arica.

chacalluta
nuestrospodcast
2ADALIO-MANSILLA-667x400
AQUASUR TECH 336x336
Noticias
Destacadas

CROSUR 250px si
COVEPA_BOTAS_TRAJES_250X250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
CROSUR 336px si
publicite aqui
mariogarcia
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
publicite aqui
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
HIF_250x250 nuevo
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
AQUASUR TECH 250x250
Comapa (336 x 336 px)
santo tomas
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
delegadomagallanes
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
publicite aqui
CASINO 336
COVEPA
publicite aquí
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
336x336 CONCREMAG
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ CONSTRUCOR 336
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
paro-de-profesores-magallanes
Maria Isabel Robles FOTO
publicite aquí
publicite aquí
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.