Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

25 de diciembre de 2023

BALANCE AMBIENTAL DE GREENPEACE: “LO BONITO, LO BUENO, LO MALO Y LO FEO DEL 2023” 

La organización eligió cuatro hitos que destacaron este año, entre los que se cuenta el regreso del agua a la Laguna de Aculeo como uno de los puntos positivos. Pero también hubo cosas negativas, como decisiones judiciales que retroceden en […]

1

La organización eligió cuatro hitos que destacaron este año, entre los que se cuenta el regreso del agua a la Laguna de Aculeo como uno de los puntos positivos.

Pero también hubo cosas negativas, como decisiones judiciales que retroceden en la protección de nuestros ecosistemas.  

Se acaba el año y desde Greenpeace realizaron un diagnóstico sobre los principales hitos relacionados con el medio ambiente, entre los que destacan algunos aspectos positivos que impactaron a nuestro país, pero también aquellos negativos que ensombrecieron la protección de nuestros ecosistemas, durante este 2023. 

¿Cuál fue su balance? A continuación el detalle:

  1. Lo bueno: portazo a Dominga

El proyecto minero portuario Dominga, valorado en US$2.500 millones, pretendía instalarse en el conjunto de ocho islas que componen el Archipiélago de Humboldt y desplegar faenas para la extracción de concentrados de hierro y cobre, a través de la creación de dos zonas de explotación minera a rajo abierto, la construcción de un puerto propio para exportar su producción y una desalinizadora, sin embargo, debido a la presión social y de las comunidades, se logró la detención del proyecto.

“Más de 100.000 personas solicitaron formalmente durante la pandemia el término de Dominga. Además, hubo un trabajo de años de las organizaciones de la Alianza Humboldt y distintos movimientos en busca de protección de la zona. Hoy vemos que esas acciones importaron y fue lo que permitió ponerle fin a la impunidad que rodea siempre la destrucción del medio ambiente. Nunca en nuestra historia hubo tanta participación de personas que, ejerciendo su legítimo derecho, solicitaron al Servicio de Evaluación Ambiental y a las autoridades impedir que este proyecto se concretara”, reflexiona Estefanía González, subdirectora de Campañas de Greenpeace.

Aunque estos días, esta buena noticia está siendo amenazada. Andes Iron, la empresa detrás del proyecto, siguió su arremetida en el Tribunal Ambiental de Antofagasta y el 20 de diciembre, comenzó sus alegatos. “Esperamos que la justicia ambiental funcione y que Dominga no sea una mala noticia para el año 2024”, dice González.

  • Lo malo: el espaldarazo del Tribunal Ambiental de Valdivia a Nova Austral

En noviembre de 2023, El Tribunal Ambiental de Valdivia rechazó la decisión histórica de la Superintendencia del Medio Ambiente de revocar los permisos de operación en tres centros de la empresa Nova Austral, ubicados en el Parque Nacional Alberto de Agostini, en Magallanes, pese a que en una de las sentencias, reconoce que esta compañía de cultivo de salmones incumplió de manera grave con la normativa ambiental.

“El espaldarazo del Tribunal Ambiental de Valdivia a la empresa Nova Austral es absolutamente incomprensible y contradictorio. La SMA tiene todos los argumentos y antecedentes para revertir esta decisión en la Corte Suprema, acción legal que estamos acompañando desde Greenpeace. Es tal la gravedad de los hechos que bajo la legislación actual, corresponden a delitos ambientales perseguidos penalmente”, asegura González.

  • Lo bonito: El renacer de Laguna Aculeo. 

En 2021, un estudio de la Universidad de Arizona sobre la Laguna de Aculeo arrojó que su desaparición se debió  al uso indiscriminado de recursos hídricos y no a la falta de lluvias. El científico chileno, Pablo García-Chevesic, parte del equipo de académicos que realizó esta investigación, explicó que en la zona se entregaron muchos derechos de agua sin antes realizar estudios para medir el impacto que tendría ese nivel de consumo. “Autorizaron muchísimos litros por segundo para extraer agua, tanto desde la laguna directamente, como también del acuífero”, comentó el especialista al momento de entregar los resultados de este informe. “Se abusó del acuífero y (…) entonces terminó, simplemente, secándose”, sentenció en dicha oportunidad.

Este invierno, después de las fuertes precipitaciones que cayeron en el país, la laguna recuperó parte de su volumen, sin embargo, desde Greenpeace advierten que “la permanencia del agua en su interior dependerá de si se logra gestionar adecuadamente la demanda de este recurso. Si queremos perpetuar esta bonita transformación de la naturaleza debemos cuidarla para que no vuelva a secarse y esto significa limitar su desvío y extracción. Esta es la única forma de terminar con la amenaza que se cierne sobre la sobrevivencia de la laguna y su biodiversidad”, agregó Estefanía González, subdirectora de Campañas de Greenpeace.

  • Lo feo: luz verde para la explotación minera en Santiago

El Comité de Ministros aprobó el proyecto cuprífero, Los Bronces Integrado, de la minera de origen británico Anglo American. El proyecto, cuya inversión es de US$3.500 millones, contempla la ampliación de la mina en las regiones Metropolitana y Valparaíso y busca ampliar su yacimiento en la Cordillera de Los Andes, para extender su vida útil hasta el año 2036. Esta noticia preocupa debido al impacto que significa en la salud de los habitantes de la capital, porque el proyecto presentado no permite descartar la contaminación del aire, y por el impacto en los glaciares presentes en  el cordón andino. 

“La construcción de esta ampliación, entre otras acciones dañinas, supone una perforación de suelo para la construcción de un túnel subterráneo debajo del santuario Yerba Loca que, además de poner en amenaza a esta reserva de la biodiversidad, hotspot a nivel mundial por el alto endemismo que posee (especies que solo existen ahí), afecta a los glaciares ubicados justo en el nacimiento de la cuenca del río Mapocho”, detalla González, de Greenpeace 

“Esto  significa una afectación directa sobre las fuentes y reservas de agua  para la cuenca misma del río, además de un potencial impacto en la supervivencia de las especies que habitan el santuario y en la calidad del aire en la región, lo que a su vez repercute en el bienestar de todas y todos los habitantes de la capital”, agrega González.

leo guzmán
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​El reconocimiento de Ciudadano Ilustre fue otorgado por el Consejo de Ciudadanos Ilustres de Magallanes y de la Antártica Chilena.

​El reconocimiento de Ciudadano Ilustre fue otorgado por el Consejo de Ciudadanos Ilustres de Magallanes y de la Antártica Chilena.

ciudadanoilustre
nuestrospodcast
PATRICIA
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


ALTRNANCIA INSAFA-MB
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


100% LUCES LED (6)
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


cienciachoco
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.