Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

7 de septiembre de 2023

COMISIÓN DE RREE DE LA CÁMARA DE DIPUTADAS Y DIPUTADOS APROBÓ ACUERDO SOBRE SUBVENCIONES A LA PESCA (ASP) DE LA OMC

La semana pasada, la Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana de la Cámara de Diputadas y Diputados despachó por unanimidad el proyecto que aprueba el protocolo de enmienda del Acuerdo de Marrakech por el que se establece […]

Congreso-Subvenciones-Pesca-2

La semana pasada, la Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana de la Cámara de Diputadas y Diputados despachó por unanimidad el proyecto que aprueba el protocolo de enmienda del Acuerdo de Marrakech por el que se establece la Organización Mundial del Comercio (OMC), para incorporar el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca (ASP). Ahora la iniciativa deberá continuar su trámite en la Sala de la Cámara Baja.

En julio de 2022, al finalizar su 12ᵃ Conferencia Ministerial de la OMC, los 164 miembros de la organización (entre ellos Chile) aprobaron por consenso este acuerdo que, en concreto, prohíbe otorgar subvenciones que permitan la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR); la pesca de poblaciones sobre explotadas; y la pesca en zonas no reguladas de alta mar.

El acuerdo también insta a los países a ejercer una «debida moderación» al otorgar subvenciones a buques que no portan su bandera o que pescan poblaciones de peces cuyo estado se desconoce.

Dado el compromiso de Chile con el sistema multilateral de comercio, la sostenibilidad y la conservación de los océanos, en agosto de 2023 el Gobierno inició la tramitación legislativa. A la fecha, 15 miembros han depositado en la OMC sus «instrumentos de aceptación», entre ellos Estados Unidos, Canadá, China, Japón y la Unión Europea.

La Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, destacó que el ASP marca el primer acuerdo vinculante multilateral de la OMC asociado a uno de los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) que prohíbe ciertas formas de subvenciones dañinas a la pesca, pudiendo ser el primero en hacerse cargo de otros desafíos en materia medioambiental vinculados al comercio en la organización. «Este es un paso crucial para abordar multilateralmente problemas globales actuales, como el acelerado declive de las poblaciones de peces en los océanos y refuerza la posición de Chile como promotor de la sostenibilidad y la conservación marina«, agregó.

Además, señaló que de aprobarse la iniciativa en el Congreso Nacional se dará una culminación a los más de 20 años de negociaciones, donde los 164 miembros de la OMC adoptaron por consenso un acuerdo de relevancia multilateral en materia comercial y de sostenibilidad ambiental: «Chile está comprometido con el multilateralismo en la OMC y con la protección de los océanos, que es parte importante de nuestra política exterior a través de la política exterior turquesa«, recordó la autoridad SUBREI.

El ASP entrará en vigor una vez que dos terceras partes de los Miembros depositen su «instrumento de aceptación» en la OMC.

Recursos pesqueros
La Subsecretaria Sanhueza hizo hincapié que este acuerdo va a contribuir a la viabilidad económica del recurso pesquero a largo plazo. Según cifras de la FAO, a nivel mundial hay una sobreexplotación de 35,4% de los peces y en la parte sur Pacífico, donde está Chile, esta cifra alcanza al 67%.

«La importancia de este acuerdo no se limita a las fronteras, ya que los océanos son un recurso compartido por toda la humanidad. Juntos podemos construir un futuro sostenible y asegurar que las generaciones venideras hereden mares ricos en biodiversidad y oportunidades«, expresó Claudia Sanhueza.

Subsecretaría de Pesca valora Acuerdo
En tanto, el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas expresó que «en Chile no se subvenciona la extracción pesquera industrial ni artesanal, por lo que el desarrollo de nuestra actividad pesquera y la comercialización de nuestros productos queda expuesta frente a los países que sí tienen este tipo de subsidios. Por ello y siguiendo los principios de Transparencia Pesquera que inspiran nuestro accionar como reguladores, valoramos significativamente la aprobación de este Acuerdo«.

El declive de las poblaciones de peces plantea una seria amenaza para la biodiversidad marina. Esta problemática no sólo pone en riesgo los océanos, sino que también agudiza la pobreza a nivel global. Además, compromete los medios de subsistencia de comunidades enteras, repercutiendo paralelamente en la seguridad alimentaria mundial a escala global.

Además, al disminuir las poblaciones de recursos hidrobiológicos, la pesca debería requerir más tiempo y hacerse más costosa. No obstante, la financiación estatal —estimada en 2019 en US$ 35.400 millones al año en todo el mundo, de los cuales US$ 22.000 millones están destinados a aumentar la capacidad y el esfuerzo pesqueros— permite que muchas flotas de pesca operen durante más tiempo y a mayor distancia de la costa, en detrimento de la vida marina.

«Chile tiene la oportunidad de sumarse a aquellos países que lideran la búsqueda de soluciones en estas materias. Además, este acuerdo se vincula a los estándares y liderazgo medioambiental que nuestro país impulsa en sus negociaciones bilaterales«, aseguró la Subsecretaria Sanhueza.

muestraselknam
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La nueva intervención municipal sobre la prolongación de Ignacio Carrera Pinto abarca 1.200 metros e incorpora 31 dispositivos para mejorar la seguridad e iluminación para los desplazamientos diarios.

​La nueva intervención municipal sobre la prolongación de Ignacio Carrera Pinto abarca 1.200 metros e incorpora 31 dispositivos para mejorar la seguridad e iluminación para los desplazamientos diarios.

LUMINARIAS LED (1)
nuestrospodcast
corfo20_ds
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


LUMINARIAS LED (1)
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


ajedrezpalace
amigo familia
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


pdidrogas11072025
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.