23 de octubre de 2012
El evento busca reunir fondos para financiar los 9 programas sociales de la Fundación en Magallanes.
Este martes 23 de octubre a las 21 horas en los salones del Hotel y Casino Dreams, se llevará a cabo la tradicional Cena de Pan y Vino del Hogar de Cristo en Magallanes. Gracias a este evento, la Fundación busca reunir fondos para el financiamiento de sus 9 programas sociales en Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir.
El evento contará con la participación de Carmen Gloria Arroyo la jueza de Chilevisión; Bernardo Borgeat, finalista del reality 40 o 20; Marcelo Marrocchino y Viviana Flores, participantes del reality Mundos Opuestos. Además de los cantantes Leandro Martínez, María Jimena Pereira y el doble de Miguel Bose (Paulo Rojas), entre otros.
Queremos invitar a la comunidad a participar de este entretenido evento solidario, el cual nos permite recaudar recursos para la atención de las 450 personas que asisten a nuestros programas en Magallanes señaló María Chiguay, directora ejecutiva del Hogar de Cristo en Magallanes.
Agregó que Este año hemos preparado un entretenido show que contará con la participación de rostros de televisión y cantantes que interactuarán con el público. Habrá juegos, bingos y concursos para los asistentes con atractivos premios donados por empresas regionales y nacionales.
Un viaje en crucero para dos personas Punta Arenas- Ushuaia- Punta Arenas cortesía de Cruceros Australis; una estadía en el Hotel Las Torres Patagonia; Gift Cards de Líder y tarjetas de ahorro de BBVA, son algunos de los premios que serán sorteados durante la noche
Aún quedan entradas disponibles, estas tienen un valor de $ 15.000, y se encuentran a la venta en las oficinas de la institución en Balmaceda 745 y en las oficinas de TV RED.
El origen de la Cena Pan y Vino
La historia de esta tradición comenzó en 1983, cuando diferentes hombres de empresas, del mundo político, artístico y religioso aceptaron una curiosa invitación realizada por el padre Renato Poblete s.j., en ese entonces Capellán General del Hogar de Cristo. A través de un sencillo menú conformado sólo por pan y vino, el sacerdote jesuita no sólo aprovechó la ocasión para darles a conocer la obra que esta fundación -la principal obra de San Alberto Hurtado- tenía en ese periodo, sino también, comprometer su ayuda en beneficio de quienes vivían en condiciones de extrema pobreza.
Proyecto contempla infraestructura de 56 kilómetros de longitud para su distribución en la ciudad de Porvenir.
Proyecto contempla infraestructura de 56 kilómetros de longitud para su distribución en la ciudad de Porvenir.