Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
PUQ-336X336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-250X250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

15 de agosto de 2023

COVID-19: ESPECIALISTA INSTA A SEGUIR EN ALERTA A SU EVOLUCIÓN PARA EVITAR GRAVEDAD DE CASOS A NIVEL MUNDIAL

Si bien la presencia del COVID-19 a nivel mundial sigue en retroceso en comparación a años previos, los especialistas mantienen la alerta frente a la evolución del virus y las recomendaciones para su prevención considerando que aún se desconoce la […]

Covid

Si bien la presencia del COVID-19 a nivel mundial sigue en retroceso en comparación a años previos, los especialistas mantienen la alerta frente a la evolución del virus y las recomendaciones para su prevención considerando que aún se desconoce la estacionalidad del SARS-CoV-2, a diferencia de lo que ocurre con otros virus respiratorios que circulan en invierno.

Así lo explica el doctor Jaime Jesús Pérez Martín, presidente de la Asociación Española de Vacunología y especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, quien advierte que en el otoño-invierno pasado en Europa “se esperaba una estacionalización del COVID-19, pero de momento no se ha producido, es un virus nuevo, por tanto, las medidas para evitar los contagios hay que tomarlas por prevención y lo esperable, es que haya un aumento en la incidencia en la temporada de otoño-invierno en el hemisferio sur”.

En ese contexto, según el especialista seguimos viviendo un momento si bien no de emergencia, en que los virus respiratorios han demostrado que pueden cambiar el mundo de un día para otro y aunque en 2023 han ido bajando los casos, hay que darse cuenta de que el COVID-19, hoy en día, sigue siendo más grave que la gripe y hay mucha población que tiene COVID-19 grave, hay ingresos hospitalarios y, por desgracia siguen las muertes. Para la prevención tenemos soluciones importantes como las vacunas que las autoridades ponen a disposición de la comunidad y que permiten mejorar la cantidad y calidad de vida de la población”, sostiene.

El experto precisa que “los coronavirus que conocemos tienen una estacionalidad que es en el invierno, pero el COVID-19 todavía no ha llegado a esa estacionalidad, es decir, no hemos visto que el virus se transmita y difunda en otoño-invierno y que no ocurra en primavera-verano. Lo que está ocurriendo es que está presente en todas las estaciones, hay que esperar un poco más de tiempo para ver cómo se produce la estacionalización del virus y quizás en el hemisferio sur se empiece a ver pronto esa situación”.

La importancia de conocer la estacionalidad del virus radica principalmente en que hace posible, a las autoridades de salud, programar las campañas de prevención y las medidas para el cuidado de la población en forma más específica.

ALTERNATIVAS DE VACUNACIÓN

Al recordar la etapa de pandemia y respecto de la importancia de la vacunación a nivel mundial para contener la gravedad de los casos de COVID-19, el doctor Pérez Martín precisóque la principal lección es que nunca estaremos lo suficientemente preparados para lo que puede pasar con los virus.

Entre los principales tipos de vacunas contra el COVID-19 que ha desarrollado la industria farmacéutica y que se han aplicado a nivel mundial están las vacunas de virus inactivado, de ARN mensajero y de proteína recombinante. Consultado por la relevancia de contar con distintas alternativas de vacunas, el experto expresa que “efectivamente las vacunas de ARN mensajero fueron vitales para salir de la pandemia. Luego, se han desarrollado otras vacunas como las de tecnología de proteína recombinante que tienen un perfil de menor reactogenicidad porque causan menos molestias como fiebre, fatiga o cansancio y son vacunas adyuvadas que mejoran la respuesta inmunitaria y pueden prolongar la protección durante más tiempo. Creemos que la mejor manera de poder adecuar las vacunas para los pacientes es tener una diversidad de vacunas que nos puedan ayudar a proteger mejor a la población”.

En el caso de Chile, las autoridades sanitarias mantienen vigente la campaña de vacunación contra el COVID-19 con una cobertura a la fecha del 93% de la población con esquema primario; 89% con dosis de refuerzo, el 75% con cuarta dosis y un 57%, tiene la vacuna bivalente.

Para el especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, es necesario mantener la inmunización, por el momento, de forma anual y, a su juicio, que esté dirigida a grupos de riesgo como los mayores de 60 años, embarazadas y personas con patologías de riesgo. “Hay que asumir que el virus va a seguir circulando, pero lo que hay que impedir es que haya una enfermedad grave y hospitalizaciones. Para eso hay que insistir a la población en que el virus no se ha ido y que hay factores de riesgo ya sea por edad, por la patología de base como inmunodepresión o cardíaca, que puede hacer a las personas más vulnerables frente al COVID-19 y se tienen que vacunar”, plantea.

VMJ2
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​El hombre de nacionalidad colombiana, fue entregado a las autoridades de su país y durante 25 años no podrá ingresar a territorio chileno.

​El hombre de nacionalidad colombiana, fue entregado a las autoridades de su país y durante 25 años no podrá ingresar a territorio chileno.

Imagen de WhatsApp 2025-01-18 a las 12
nuestrospodcast
_473072_1_678a563f30ed3
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
_473072_1_678a563f30ed3
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
CIBER DELINCUENCIA COMUNICADO
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
PUQ-336X336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
REUNIÓN (2)
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.