Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

21 de mayo de 2023

“ENSEÑAR LA HISTORIA NAVAL A LAS NUEVAS GENERACIONES ES UNA RESPONSABILIDAD” 

En el marco del Mes del Mar 2023, instancia de encuentro con nuestra historia y las capacidades marítimas de nuestra Patria, se han generado diversas actividades entre la comunidad y miembros de la Armada de Chile fortaleciendo el contacto permanente, […]

Cabo Primero Williams Pino en Museo Naval

En el marco del Mes del Mar 2023, instancia de encuentro con nuestra historia y las capacidades marítimas de nuestra Patria, se han generado diversas actividades entre la comunidad y miembros de la Armada de Chile fortaleciendo el contacto permanente, los cuales se desarrollan en diversas acciones durante todo el año, siendo las visitas al Museo Naval y Marítimo de Punta Arenas una de ellas.

Además de la guía y gestión del Curador del Museo, José Mendoza y de reservistas del Destacamento de Infantería de Marina  Nº 4 “Cochrane”, este año se sumó en el plan de actividades el Cabo Primero Williams Pino, quién con un relato cautivador da a conocer a las delegaciones de estudiantes la importancia del 21 de mayo de 1879.

Enseñar la historia Naval a las nuevas generaciones es una responsabilidad, en donde todos podemos aportar y resaltar la figura de aquellos héroes que en 1879 marcaron un hito para nuestra Patria”, señala el Cabo Primero Williams Pino.

En su carrera Naval Williams Pino tiene una extensa experiencia, cumpliendo diversas responsabilidades en diferentes zonas navales, incluyendo reparticiones como la Escuela de Grumetes y dotación del Buque Escuela “Esmeralda”.

El Cabo Primero Williams Pino relata que “he tenido la fortuna de servir a Chile en diversos lugares, navegando alrededor del mundo en el BE “Esmeralda” así como también ser instructor en la Escuela de Grumetes”, “entregando conocimientos y experiencias a las nuevas generaciones, siempre con paciencia y generosidad, asumiendo las responsabilidades que la Institución nos asigna”.

Su experiencia alrededor del mundo lo marcó fuertemente, señalando que “es impresionante conocer otros países y culturas, teniendo la responsabilidad de representar a Chile y llegando a lugares como Isla de Pascua en nuestro país, pero más aún viviendo una experiencia única en “la Dama Blanca”, nuestro Buque Escuela que ha marcado tantas generaciones de marinos de nuestra Armada”.

En la Tercera Zona Naval, ha estado embarcado en dos remolcadores, siendo parte de la última dotación del ATF “Lautaro” para posteriormente pasar al ATF “Galvarino”, en donde tuvo la oportunidad de cruzar 32 veces el temido Mar de Drake, siendo parte del sostenimiento logístico de la Armada de Chile en el Territorio Chileno Antártico, realizando labores en la Patrulla Antártica Naval Combinada y apoyando labores de Señalización Marítima, resaltando que “el Continente Blanco es maravilloso, pero tremendamente hostil, con condiciones meteorológicas cambiantes que ponen a prueba las capacidades, pero en donde las dotaciones trabajan sin descanso en el cumplimiento del deber, generando lazos de hermandad tremendamente fuertes”.

Reconoce que “para enfrentar estos desafíos ha sido un pilar fundamental mi familia, el refugio natural en amor y compromiso que trascienden en cada acto que uno realiza”.

Dentro de su experiencia en el Chile Tricontinental, lo cual pocos marinos pueden señalar, hay varias anécdotas e historias, las cuales transmite con generosidad, entre estas se encuentra el haber conocido Iquique, específicamente la boya que marca el lugar donde reposan los restos de la gloriosa Corbeta “Esmeralda”, afirmando que “estar en el lugar donde la boya tricolor marca en forma exacta donde sucumbio la “Esmeralda” de Prat y sus valientes es muy emocionante”, añadiendo que “uno siente esa pasión y entrega de aquellos chilenos que lo dieron todo por la Patria, eso que hoy tratamos de transmitir a los niños que nos visitan, recordar que la epopeya de Iquique es y será un ejemplo que no debe ser olvidado, pues aquellos valientes nos inspiran y guían”.

El relato que entrega el Cabo Primero Pino a los niños que visitan el Museo Naval y Marítimo de Punta Arenas, es parte de lo que ha aprendido en años de servicio Naval, estudiando y escuchando, destacando que “siempre hay viejos marineros que a uno le enseñan, empapando con su sabiduría la importancia de nuestra historia, la cual muchos historiadores a veces pasan por alto, pero que debemos detenernos a conocer y encantarnos”, finalizando el Cabo Primero Williams Pino afirma “estas son oportunidades que están abiertas en este hermoso Museo, siempre dispuesto a recibir visitantes y que revive nuestra historia”.

Imagen10
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​Los embajadores finalizarán su visita con un encuentro con los Cónsules Honorarios de países miembros de la UE en Punta Arenas.

​Los embajadores finalizarán su visita con un encuentro con los Cónsules Honorarios de países miembros de la UE en Punta Arenas.

Faro_estrecho_de_magallanes
nuestrospodcast
DSC_1645
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
LSMYPSHIKVDNZDIITK4BEKRSSQ
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
Imagen de WhatsApp 2025-01-22 a las 11
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
CASINO 336x336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
NDC3-1500x936
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.