8 de septiembre de 2016
JUZGADO DE GARANTÍA DE PUNTA ARENAS DECRETA LA PRISIÓN PREVENTIVA DE IMPUTADO POR HOMICIDIO SIMPLE
El Juzgado de Garantía de Punta Arenas decretó hoy jueves 8 de septiembre- la medida cautelar de prisión preventiva de Jaime Juvenal Calbuyahue Cheuquepil, imputado por el Ministerio Público como autor del delito consumado de homicidio simple de David Eduardo […]

El Juzgado de Garantía de Punta Arenas decretó hoy jueves 8 de septiembre- la medida cautelar de prisión preventiva de Jaime Juvenal Calbuyahue Cheuquepil, imputado por el Ministerio Público como autor del delito consumado de homicidio simple de David Eduardo McCormick Vidal. Ilícito perpetrado el 6 de septiembre pasado, en la ciudad.
En la audiencia de formalización de la investigación (causa rol 2689-2016), la jueza Paula Stange Kahler decretó el ingreso en prisión preventiva de Calbuyahue Cheuquepil por considerar que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Asimismo, fijó en 90 días el plazo de la investigación.
Según el Ministerio Público, aproximadamente a las 17.40 horas del martes 6 de septiembre recién pasado, Calbuyahue Cheuquepil agredió -en el frontis de la hospedería del Hogar de Cristo- con una arma blanca a la víctima, provocándole heridas penetrantes en tórax, corazón y hemotórax izquierdo masivo; lesiones que derivaron en el deceso de McCormick Vidal.
El imputado huyó del lugar, siendo capturado horas más tarde por Carabineros de Punta Arenas. Detención en la que Calbuyahue Cheuquepil habría reconocido que agredió a la víctima e hizo entrega del arma blanca.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.










































































































































































