Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

11 de octubre de 2009

MULTAS DE HASTA $36 MILLONES ARRIESGAN PRESTADORES DE SALUD QUE EXIJAN CHEQUES EN GARANTÍA O DINERO EN EFECTIVO

Multas que fluctúan entre los $360 mil y los $36 millones, y sanciones administrativas como la eliminación del registro de prestadores institucionales acreditados, contempla el veto enviado por la Presidenta Michelle Bachelet, al proyecto que prohíbe condicionar la atención médica […]

Multas que fluctúan entre los $360 mil y los $36 millones, y sanciones administrativas como la eliminación del registro de prestadores institucionales acreditados, contempla el veto enviado por la Presidenta Michelle Bachelet, al proyecto que prohíbe condicionar la atención médica a la entrega de un cheque en garantía o de dinero en efectivo.

Cabe recordar que el pasado 30 de julio el Congreso aprobó y despachó al Ejecutivo para su promulgación como ley, una iniciativa presentada por los senadores Guido Girardi, José Antonio Gómez, Alejandro Navarro, Carlos Ominami y Mariano Ruiz-Esquide que prohibía exigir cheque o dinero antes de prestar atención de salud.

No obstante, no se contemplaron ni sanciones ni medidas fiscalizadoras en contra de quienes no cumplieran con la ley, por lo que la Mandataria utilizó el mecanismo de vetar el proyecto a objeto de incorporar disposiciones en esa línea.

De este modo, el veto que deberá ser estudiado por la Comisión de Salud del Senado, le entrega la misión de fiscalizar el cumplimiento de esta ley a la Superintendencia de Salud, por medio de la Intendencia de Prestadores. Esto, pues se quiere evitar la judicialización de una materia que requiere de soluciones inmediatas en vez de un largo proceso judicial.

SANCIONES

Según lo expresa el veto del Ejecutivo, para facilitar el acceso a las prestaciones de salud, es necesario que las sanciones sirvan como un elemento disuasivo suficiente y, de esta manera, se termine con la exigencia de dinero en efectivo o cheque en garantía.

De este modo se establece una multa a los infractores que va desde las 10 hasta las 1.000 UTM, es decir entre $360 y $36 millones aproximadamente, dependiendo de la gravedad de la situación en que se exigió un documento o dinero en efectivo en garantía.

Pero además, y con el propósito de desincentivar la infracción de estas disposiciones, se agregan sanciones administrativas que, sin afectar directamente el patrimonio del infractor, pueden afectar su imagen o prestigio.

En tal sentido, para los prestadores institucionales, como clínicas u hospitales se establece la posibilidad de sancionarlos con la eliminación del registro de prestadores institucionales acreditados, y para las personas naturales, se dispone la posibilidad de sancionarlos con la suspensión del otorgamiento de Garantías Explícitas en Salud, hasta por 180 días a través de Fonasa o Isapres y con la suspensión para otorgar prestaciones en la modalidad de libre elección de Fonasa.

Para los casos en que se reincida en la infracción dentro de un plazo de un año, se podrán duplicar y hasta cuadriplicar la primera multa aplicada.

Asimismo, se establece como obligación para la Superintendencia de Salud, generar un sistema de atención continuo y expedito de reclamos por incumplimiento de las normas dispuestas.

WhatsApp Image 2025-07-14 at 5
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Carta al director.

Carta al director.

Imagen de WhatsApp 2025-07-15 a las 10
nuestrospodcast
carabinerosmagallanes
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


WhatsApp Image 2025-07-15 at 5
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


pactomagallanesh2v
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


73257158_1004
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.