29 de septiembre de 2025
MUNICIPIO INICIA DEMARCACIÓN DE CRUCES Y RENOVACIÓN DE SEÑALÉTICAS
El plan contempla mejoras en pasos peatonales, instalación de nuevas señales y reposición de barreras de seguridad en puntos prioritarios de Punta Arenas.

La Municipalidad de Punta Arenas dio inicio este lunes a las obras de demarcación de cruces peatonales y mejoramiento de señaléticas, en el marco del contrato de mantención vial que considera una inversión total de $365 millones y que tendrá una duración de seis meses.
El plan de mantención de señales, demarcaciones y otros, incluye la intervención de aproximadamente 9.000 metros cuadrados de demarcaciones, 1.500 señaléticas verticales y 600 metros lineales de vallas peatonales y barreras, priorizando sectores cercanos a establecimientos educacionales, de salud y calles de alto flujo.
El alcalde Claudio Radonich explicó que la iniciativa responde a la necesidad de reforzar la seguridad vial en puntos sensibles de la ciudad. "El contrato incluye líneas de tránsito, señaléticas, vallas peatonales y barreras. Estamos en sectores como colegios y hospitales, donde estas medidas son fundamentales para que los peatones crucen con mayor seguridad. También reemplazaremos 600 metros lineales de barreras, dado que en varios puntos sufren choques constantes", detalló.
Radonich recalcó que, además de la inversión, es clave la responsabilidad ciudadana. "Lamentablemente, durante las Fiestas Patrias se vandalizaron cuatro señaléticas, cada una con un costo superior a $150.000. Esto no solo implica un gasto extra para todos los contribuyentes, sino que también genera riesgos en la vía pública. Nuestro objetivo es tener una ciudad más segura, pero necesitamos que la comunidad cuide estos elementos", remarcó el jefe comunal.
Por su parte, el director de Tránsito, Marcel Bermúdez, subrayó que las condiciones climáticas hacen más compleja la mantención. "En otras ciudades, las demarcaciones duran entre seis y ocho meses. En Punta Arenas, por el uso de sal en invierno, la escarcha y los neumáticos con clavos, la durabilidad baja a tres o cuatro meses. Por eso programamos estos trabajos en primavera, cuando el clima permite que la pintura termoplástica, reforzada con un material adherente, se fije de manera adecuada sobre el cemento", explicó.
Bermúdez añadió que los primeros puntos de intervención serán colegios como Cruz del Sur y Charles Darwin, además de centros de salud. "La seguridad de los estudiantes y usuarios de servicios de salud es nuestra principal prioridad", afirmó el funcionario municipal.
La administración comunal reiteró que estas mejoras buscan reducir riesgos en una ciudad que, según señaló el alcalde, "tiene uno de los índices más altos de vehículos por habitante del país, pero también de accidentes". El llamado es a respetar las señaléticas y a tomar conciencia de que mantener una infraestructura vial adecuada es una tarea compartida entre autoridades y comunidad.

El nuevo edificio ofrecerá un diseño de vanguardia y contará con oficinas, salas multiuso y más de 300 m² destinados al uso de la comunidad.
El nuevo edificio ofrecerá un diseño de vanguardia y contará con oficinas, salas multiuso y más de 300 m² destinados al uso de la comunidad.


