29 de septiembre de 2025
CANDIDATO A DIPUTADO POR MAGALLANES JUAN JOSÉ SRDANOVIC ARCOS: “TENEMOS QUE APRENDER DE LOS FUNCIONARIOS DE MILEI PARA QUE EL PAÍS FLUYA”
Buenos días región.

Esta mañana, en el programa Buenos Días Región de Polar Comunicaciones, el candidato a diputado por la Región de Magallanes, Juan José Srdanovic Arcos, independiente con cupo del Partido Republicano, conversó sobre los principales desafíos para el desarrollo regional y nacional, destacando temas de conectividad, legislación y estabilidad para atraer inversiones.
Srdanovic se refirió a la situación de la región de Magallanes y realizó un contraste con Argentina en materia de políticas públicas: “tenemos que envidiar capaz un poco a los argentinos”, señaló, agregando que “Argentina lo ha hecho mejor en los últimos años en materia de conectividad, en materias de leyes que incentiven las inversiones extranjeras”. En esa línea, subrayó: “aprendan de los argentinos, tenemos que aprender de los funcionarios de Milei para que el país fluya”.
El candidato también cuestionó el rol que han tenido las leyes impulsadas en Magallanes a través de los parlamentarios que han representado a la región, planteando la necesidad de fortalecer y diversificar el Fondo de Desarrollo de Magallanes (FONDEMA): “hoy día hablamos de la situación del FONDEMA, cómo podemos darle más auge al FONDEMA, más recursos al FONDEMA, pero también cómo podemos diversificar su uso”, indicando que uno de sus deseos sería destinar parte de esos recursos a “becas de especialización”.
Respecto a las denominadas leyes de corrección para la región, Srdanovic criticó la falta de continuidad y certeza para la inversión: “se nos terminan las leyes a vuelta de la esquina, es tan simple como mandar un proyecto de ley que diga proróguese. Es imposible que alguien quiera invertir. La necesidad de prorrogar las leyes de corrección, estamos en un ambiente de incertidumbre, en cambio los argentinos han sido en ese sentido más estables”.
En la conversación, también valoró el anuncio de la apertura de una sucursal de BancoEstado en Puerto Williams, lo que calificó como un hito para la comunidad: “es un anhelo largamente esperado por la comunidad”, recordando que esta fue una solicitud planteada por los habitantes de la capital de Cabo de Hornos hace más de siete años.

Equipos municipales recorrieron sectores críticos durante el fin de semana para prevenir riesgos y atender llamados.
Equipos municipales recorrieron sectores críticos durante el fin de semana para prevenir riesgos y atender llamados.


