27 de septiembre de 2025
INVITAN A CELEBRAR EL DÍA NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE EN EL LICEO SAN JOSÉ
Este 2 de octubre se realizará la feria medioambiental Eco-residuos 2025 para promover la conciencia sobre el cuidado del entorno y reflexionar sobre la sustentabilidad.

El 2 de octubre se conmemora el Día Nacional del Medio Ambiente, efeméride creada con el objetivo de promover la conciencia sobre el cuidado de nuestro entorno y la sustentabilidad, además, se relaciona con la entrada en funcionamiento del Ministerio del Medio Ambiente en nuestro país.
El Liceo San José en colaboración las emprendedoras de Puro Viento-Revival, Patagonia Circular, UMAG Sustentable y la Seremi del Medio Ambiente están organizando la primera feria ambiental del establecimiento: “Eco-residuos: Liceo San José, comprometido con el cuidado de la Casa Común”, cuyo objetivo es generar conciencia y acción ambiental en la comunidad educativa y local a través del intercambio de experiencias, la difusión de prácticas sustentables y la generación de redes de colaboración en torno al desarrollo sostenible.
Daniel Aros Godoy, Profesor de Biología y Ciencias Naturales y Coordinador del Área Medioambiental del Liceo San José, comentó que “esta feria es una oportunidad para que nuestros estudiantes sean protagonistas en el cuidado del Medio Ambiente. Queremos que comprendan que reducir, reutilizar y reciclar no son solo conceptos, sino acciones concretas que pueden transformar nuestro entorno. Nos enorgullece abrir las puertas del liceo a la comunidad para compartir experiencias, aprender juntos y fortalecer una cultura ambiental que trascienda el aula”.
El Liceo San José recibió la Certificación Ambiental Escolar en Nivel Medio el 2024, lo cual se materializó este año con la entrega de la bandera y el diploma que acredita al establecimiento.
Paula Martínez Mancilla, Profesional de Educación Ambiental de la Seremi del Medio Ambiente explicó que “este año hemos trabajado coordinadamente con el recinto, realizando talleres sobre humedales urbanos y recientemente pudimos realizar la investidura del Club de Forjadores Ambientales Alberto D’Agostini. Gracias a la coordinación con ecoemprendedores, nace este evento para conmemorar el Día Nacional del Medio Ambiente. Se trata de una actividad gratuita y contará con charlas, talleres y stand, además de la participación de establecimientos educacionales, organizaciones y emprendedores reunidos para aprender y reflexionar sobre un futuro más sostenible, pero con el foco en la gestión de residuos. La feria busca no solo visibilizar prácticas de reducción, reutilización, reciclaje y economía circular, sino también vincularlas al desafío global de enfrentar la triple crisis climática”.
La primera Feria Medio Ambiental Eco-residuos 2025 se realizará el jueves 2 de octubre entre las 09:00 y 14:00 horas en el Gimnasio del Liceo San José, entrada por Chiloé.

Puerto Natales contará con un nuevo hito turístico: la instalación de letras icónicas frente al Pueblo Artesanal.
Puerto Natales contará con un nuevo hito turístico: la instalación de letras icónicas frente al Pueblo Artesanal.


