29 de septiembre de 2025
PUNTA ARENAS RECIBE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL POR LIDERAZGO CLIMÁTICO
La comuna obtuvo medallas en mitigación, adaptación y acceso a la energía dentro del Pacto Global de Alcaldes, destacando como referente en Chile y América Latina.

La Municipalidad de Punta Arenas fue reconocida a nivel internacional por su compromiso con la acción climática, tras obtener medallas en los tres pilares del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM): mitigación, adaptación y acceso a la energía. Este logro posiciona a la capital regional como una de las ciudades líderes en Chile y América Latina en la lucha contra el cambio climático.
El reconocimiento, otorgado en el ciclo 2024, se enmarca en la participación activa de Punta Arenas en esta alianza global que reúne a más de 13.300 gobiernos locales en seis continentes, representando a más de mil millones de ciudadanos. El Pacto, financiado en América Latina por la Unión Europea y Bloomberg Philanthropies, impulsa acciones concretas en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la preparación frente a los impactos climáticos y la promoción de energías limpias y asequibles.
La coordinadora del Pacto Global de Alcaldes en América Latina, Belén Jiménez, felicitó a la ciudad por su avance. "En el año 2023, Punta Arenas se adhirió al Pacto mostrando soluciones eficientes en mitigación, adaptación y acceso a la energía. Por eso me enorgullece destacar que en el reporte 2024 obtuvo medallas en los tres pilares del pacto, lo que refleja su liderazgo no solo en Chile, sino también en América Latina. Enhorabuena, Punta Arenas: son un ejemplo de compromiso climático y acción para todas las ciudades de la región".
El alcalde Claudio Radonich, en tanto, destacó el trabajo sostenido de la comuna. "Nuestra municipalidad lleva años trabajando de manera importante en los temas vinculados al cambio climático, en coordinación con instituciones internacionales como la Fundación Konrad Adenauer y el Banco Interamericano de Desarrollo, además de formar parte del Pacto Global de Alcaldes. Este esfuerzo multidisciplinario nos ha permitido obtener cinco reconocimientos, lo que equivale a un tercio del total entregado a Chile. Es un orgullo para Punta Arenas y un incentivo para seguir avanzando".
La autoridad comunal explicó que la ciudad fue pionera en elaborar un plan de acción climática a nivel municipal y que actualmente colabora con más de cien comunas del país, compartiendo su experiencia en reciclaje, eficiencia energética y reducción de emisiones. "No estamos esperando instrucciones desde Santiago, sino que hemos desarrollado iniciativas locales con nuestros propios equipos. Eso nos ha permitido liderar y mostrar que se puede avanzar sin costos adicionales para los contribuyentes", agregó Radonich.
Entre las metas más relevantes se encuentra la reducción en un 30% de la producción de gases de efecto invernadero al año 2030, para lo cual ya se ha medido la huella de carbono de la comuna y se prepara un segundo registro el próximo semestre.
El alcalde también hizo un llamado a la comunidad. "Los cambios más importantes requieren la colaboración de todos. Bajar un poco la calefacción, cuidar la luz y el agua, pero sobre todo, comenzar con el reciclaje. El 80% de lo que botamos a la basura puede recuperarse. Si logramos avanzar en eso, no solo ayudamos al medioambiente, sino también prolongamos la vida útil de nuestro vertedero".
Este reconocimiento internacional constituye la primera certificación climática obtenida por Punta Arenas y refuerza su identidad como ciudad antártica comprometida con la sostenibilidad. Con este hito, la comuna se consolida como un referente en el Cono Sur en la lucha contra el cambio climático, demostrando que incluso desde el extremo austral del mundo es posible liderar con acciones concretas y replicables.


Pese a los resultados, un 39% de los consultados cree que el líder republicano será el próximo Mandatario, mientras que un 31% proyecta como ganadora a la exministra comunista.
Pese a los resultados, un 39% de los consultados cree que el líder republicano será el próximo Mandatario, mientras que un 31% proyecta como ganadora a la exministra comunista.


