Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

29 de marzo de 2025

ORGANIZACIONES ACUSAN QUE LEY SECTORIAL DE "PERMISOLOGÍA" FAVORECE EL ASALTO EXTRACTIVISTA MINERO, FORESTAL Y SALMONERO

Denuncian "motosierra ambiental" del Ejecutivo, que prioriza inversiones sin regulación, poniendo en riesgo ecosistemas y comunidades. Asimismo, se exige freno a la desregulación que beneficia a transnacional es. ​

industrias-extractivas-permisologia

En medio de un creciente conflicto entre desarrollo económico y protección ambiental, más de 80 organizaciones de la sociedad civil lanzaron un contundente comunicado rechazando el Proyecto de Ley de Permisos Sectoriales (Boletín 16.566), al que califican como una "motosierra ambiental" impulsada por los ministros Marcel y Grau. La iniciativa, actualmente en segundo trámite constitucional en el Senado, forma parte de un paquete normativo que busca agilizar la aprobación de proyectos de inversión, reduciendo plazos y estándares de evaluación.

El término "permisología" ha sido promovido por sectores empresariales y el gobierno para referirse a los obstáculos burocráticos que, según ellos, frenan la inversión. Sin embargo, organizaciones ambientales y comunidades locales denuncian que detrás de este discurso se esconde una peligrosa flexibilización de las normas, favoreciendo a industrias extractivas como la minería, forestales y, especialmente, la acuicultura salmonera.

En enero de 2025, más de 160 agrupaciones ya habían alertado que las políticas del autodenominado "primer gobierno ecologista de Chile" violan el principio precautorio, poniendo en riesgo ecosistemas únicos y economías locales sostenibles. Ahora, las críticas se centran en el proyecto de ley, que debilita normativas clave como el Código de Aguas, el Código Sanitario y el Código Minero, además de crear una "supra institucionalidad" que concentra poder en favor de las grandes inversiones.

Voces críticas: "Corrupción al servicio del extractivismo"
Juan Carlos Cárdenas, director de Ecoceanos, fue enfático frente a este escenario: "Una vez más la corrupción política parlamentaria privilegia los intereses de los inversionistas y del empresariado extractivista exportador a través de la creación de una supra institucionalidad que le quita atribuciones y debilita las funciones de control para la protección de la Naturaleza, de los territorios y comunidades locales".

Indicó asimismo: "Hoy más de 80 organizaciones se movilizan contra el opaco proyecto de ley de permisos sectoriales que debilita el  papel del Estado, la participación ciudadana e información pública q permite enfrentar los impactos acumulativos del asalto empresarial y de las transnacionales a los territorios, destruyendo la biodiversidad acuática y terrestre".".

Chiloé – Patagonia y el rostro del extractivismo salmonero

Defendamos Chiloé, organización emblemática en la defensa de territorios costeros, advirtió en diciembre de 2024: "El término 'permisología' es una cortina de humo para justificar la destrucción. Las salmoneras, junto a mineras y forestales, nos llevan a la extinción de especies y al suicidio colectivo". Su declaración subraya el impacto acumulativo de estas industrias en la biodiversidad acuática y terrestre.

Con el proyecto avanzando en el Senado, las organizaciones exigen transparencia y participación real de expertos y comunidades. Mientras el gobierno insiste en que la iniciativa reactivará la economía, la sociedad civil responde: "No es permisología lo que falta, sino frenar la permisividad que sacrifica el futuro del país", intensificando un histórico debate sobre crecimiento, desarrollo o protección de los bienes comunes. Mientras la ley avanza, las alertas crecen.


Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Con esta entrega, Magallanes alcanza 3.413 soluciones habitacionales terminadas, consolidándose como una de las regiones con mayor avance del país.

​Con esta entrega, Magallanes alcanza 3.413 soluciones habitacionales terminadas, consolidándose como una de las regiones con mayor avance del país.

MINVU - Entrega Brisas del Estrecho_1
nuestrospodcast
fiscalizacionhalloween
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


veroaguilar
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


senapredwilliams
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


MC 8
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.