Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

20 de agosto de 2024

PUCV DESARROLLÓ TALLER SOBRE HIDRÓGENO VERDE PARA DOCENTES TÉCNICO-PROFESIONALES

​La iniciativa es co-ejecutada por la Universidad de Santiago de Chile y con colaboración internacional de la Universidad Tecnológica de Deggendorf, Alemania.

taller_hidrogeno

​En la Casa Central de la PUCV se desarrolló un taller para docentes de la Red Técnico-Profesional, iniciativa que tiene como objetivo desarrollar una plataforma que permita a la comunidad comprender el impacto del hidrógeno verde en la región desde múltiples perspectivas: social, ambiental, técnica y económica.

La actividad se enmarca en el contexto del proyecto 23BP-250993, titulado “Plataforma online interactiva y personalizable de hidrógeno verde (H2V) para la región de Valparaíso”, financiado por CORFO y es liderado por el profesor Yunesky Masip de la Escuela de Ingeniería Química como director alterno.

La iniciativa es co-ejecutada por la Universidad de Santiago de Chile y con colaboración internacional de la Universidad Tecnológica de Deggendorf, Alemania.

El taller reunió a docentes de establecimientos técnico-profesionales de la región de Valparaíso y estuvo enfocado en explorar y caracterizar las percepciones, oportunidades y necesidades educativas en torno al hidrógeno verde, con miras a integrar este conocimiento en el currículo de las asignaturas impartidas.

La metodología utilizada durante la jornada fue “Café del Mundo”, una dinámica que facilita la reflexión y el diálogo grupal al promover la rotación de los participantes entre diversas mesas temáticas.

Las mesas abordaron tópicos como “Aplicaciones del Hidrógeno Verde”, “Articulación Curricular del Hidrógeno Verde” y “Expectativas y Necesidades para la Plataforma H2V”. A través de esta dinámica, los docentes intercambiaron perspectivas, compartieron experiencias y discutieron sobre cómo la plataforma H2V puede apoyar la enseñanza del hidrógeno verde en sus respectivas instituciones.

El taller concluyó con una presentación de las principales ideas discutidas en cada mesa temática, seguida de una discusión abierta para abordar preguntas y comentarios adicionales. Además, se delinearon los próximos pasos a seguir en el desarrollo y aplicación de la plataforma H2V en la educación técnico-profesional de la región.

El proyecto es liderado por un equipo multidisciplinario de investigadores, entre ellos la profesora de la Escuela de Ingeniería Química, Suleivys Núñez y los académicos Roberto Carmona y Pablo Rodríguez de la Escuela de Ingeniería Mecánica de la PUCV; María Cristina Schiappacasse de la Escuela de Ingeniería Bioquímica de la PUCV; René Garrido del Departamento de Geografía de la Universidad de Santiago de Chile; y otros destacados profesionales y académicos.

La iniciativa representa un importante avance en la formación de futuros profesionales capacitados en tecnologías sostenibles y refleja el compromiso de las instituciones académicas con el desarrollo sustentable de la Región de Valparaíso.

Por María José Valencia

Escuela de Ingeniería Química

HIF-Cierre Programa Inacap
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Carta al director.

Carta al director.

Imagen de WhatsApp 2025-07-15 a las 10
nuestrospodcast
carabinerosmagallanes
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


carabinerosmagallanes
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


aag-19
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Colonia 7
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.