7 de mayo de 2025
Villa Traful en otoño: la magia de la Patagonia
Descubre la belleza de este rincón de Neuquén, pintado de colores y rodeado de majestuosos bosques, un lago y montañas imponentes.

Cuando el otoño despliega su paleta dorada sobre la Patagonia, Villa Traful se convierte en un refugio de calma y belleza serena.
Este pequeño pueblo, escondido entre montañas que ya insinúan el invierno con sus cumbres nevadas, invita a quienes buscan reconectar con la naturaleza. No hace falta correr ni escalar: basta con caminar sin apuro, lanzar una línea al agua, respirar profundo y dejar que el silencio lo diga todo.
Villa Traful en la temporada de verano se consolidó como el destino «más fuerte» en la temporada según fuentes de Turismo de Neuquén. Con picos de ocupación por encima del 80%, apuntalado por el sector privado que realiza fuertes promociones a través de sus plataformas. Y en otoño, todavía estas a tiempo de ir si te gusta la paz y los paisajes hermosos.
En la villa como en toda la región de la cordillera neuquina y rionegrina lo primero que recomiendan es tener en cuenta el estado de los caminos antes de emprender el viaje.
En mayo, los hospedajes están disponibles a buenos preciosy quedan algunos prestadores en marcha. El fuerte son las caminatas y las cabalgatas para descubrir los colores del otoño e invierno. Hay guías que te llevan a hacer trekking en toda época incluso con nieve y raquetas.
Puedes ir hasta las panorámicas del"El Naso" un mirador natural desde allí se tienen lindas vistas del lago ,de la ciudad ,del Cerro Puntudoy dela cima del Cerro Negro.Justo al inicio del sendero estála oficina deturismodonde debes avisar que vas a comenzar lacaminata.Ladistancia esde 4 kilómetros,lafacilidad:media,bajayen2 horas omásdepende decada senderista puedes hacerlo.Arriba delpueblo sepuedenhacer caminatas autoguiadas por lascascadasCoa CoylaBlanco uncircuitode aproximadamente3 km,yunhermosolugarpara avistaravesytodossussonidosenelcaminoquete llevana doscascadasimperdibles.
Agregar elm
Fuente: Río Negro

La empresa tuvo representantes en “Magallanes 360”, donde fueron abordados temas claves para el futuro de la región austral. Además, la estatal continúa generando espacios de intercambio de experiencias laborales con estudiantes.
La empresa tuvo representantes en “Magallanes 360”, donde fueron abordados temas claves para el futuro de la región austral. Además, la estatal continúa generando espacios de intercambio de experiencias laborales con estudiantes.


