Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

29 de agosto de 2023

28 EDUCADORAS Y TÉCNICAS EN EDUCACIÓN PARVULARIA DE DISTINTAS COMUNAS DE REGIÓN, PARTICIPARON EN LA CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA DE INDAGACIÓN DE PRIMERAS EDADES (PIPE) “ MI HISTORIA, MI REGIÓN” DEL PROYECTO EXPLORA MAGALLANES

Durante tres días, 28 educadoras y técnicas en educación parvularia de distintas comunas de región participaron de talleres relacionados con la construcción e instrumentos de evaluación, Pueblos Originarios e historia de la región, siendo parte de la capacitación del Programa […]

foto 2

Durante tres días, 28 educadoras y técnicas en educación parvularia de distintas comunas de región participaron de talleres relacionados con la construcción e instrumentos de evaluación, Pueblos Originarios e historia de la región, siendo parte de la capacitación del Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE) “ Mi historia, mi región”, desarrollado por el Programa Asociativo Regional (PAR) Explora Magallanes del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y ejecutado por la Universidad de Magallanes (UMAG).


En la bienvenida estuvieron presentes, la Rectora subrogante y Vicerrectora de Vinculación con el Medio de la UMAG, ,Melissa Flores, la Jefa de carrera de Educación Parvularia de la UMAG, Araceli Parada y la Decana Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la UMAG, Marlen Alvarado.


Al respecto, Vicerrectora de vinculación con el Medio de la UMAG, Melissa Flores, comentó que “para nosotros es muy satisfactorio, ver como las educadoras y las técnicas en educación parvularia salen de su rutina y se toman el tiempo para poder aprender, trabajar y motivar a futuros profesionales y científicos que hoy día son pequeños y se encuentran en etapa de educación primaria y lo puedan incluir en sus actividades, por lo que la motivación de aprender e investigar y generar conocimiento, juega un rol fundamental”.


El primer día, las participantes aprendieron de manera práctica y teórica, sobre el modelo indagatorio a cargo de la Jefa del Departamento Educativo de Integra, Ivette Muñoz y la Coordinadora(S) Técnica del Departamento Educativo de Integra, Macarena Velásquez. Durante la tarde, se realizó un taller teórico y práctico sobre » Juegos y juguetes de Pueblos originarios «, dictado de la educadora de Párvulos Valeria Nahuelquen y la Doctora Mirna Pizarro docente de la carrera Educación Parvularia de la UMAG, en el cual las asistentes utilizaron los conocimientos aprendidos y confeccionaron un campamento Kawésqar.


Mientras que el segundo día, las participantes aprendieron a construir una bitácora para niños y niñas a cargo de la socióloga, Valentina Godoy y compartieron dinámicas para transmitir experiencias y emociones vividas en el aula. Para reconocer la historia regional, durante la tarde se hizo un recorrido por la costanera de la ciudad a cargo del historiador y Encargado de Educación del Museo Regional de Magallanes, Dusan Martinovic .La actividad fue un trabajo colaborativo y buscó que las participantes aprendieran de manera didáctica y en terreno la historia de los monumentos, con la finalidad de que lo aprendido sea transmitido a las niñas y los niños en sus aulas.


El tercer y último día, las profesionales del Museo Nacional de Historia Natural, Karla Rabi junto a Ganina Sánchez, realizaron el taller » Características de los Pueblos Originarios», permitiendo que las asistentes conocieran y aprendieran formas diversas de presentar estas temáticas en el aula.

Al respecto, la directora de PAR Explora Magallanes, Claudia Salinas, comentó que “felicitamos a todas las participantes que durante estos días, fueron parte de esta capacitación cuyo principal objetivo fue de fortalecer las competencias científicas de los equipos pedagógicos desde las primeras edades y aportar al desarrollo de las competencias necesarias para que sean transmitido a niñas y niños en sus aulas. Además, para nosotros es muy satisfactorio haber contado con participantes de todas las provincias lo que nos permite llevar estas temáticas a todo el territorio”.

En tanto, las participantes quedaron muy satisfechas y destacaron la capacitación “ Mi historia y mi región”. Una de ellas, fue Verónica Alcaide del jardín Infantil “ Pequeños Colonos”, Puerto Williams, dijo que “ para mí fue muy enriquecedora la experiencia, especialmente la visita que tuvimos a terreno a los monumentos, ya que conocía Punta Arenas, pero es diferente a que te lo cuente una persona que tiene mucha experiencia y sea didáctico, estoy contenta y afortunada de haber sido parte de la capacitación”. Otra de ellas fue, Verónica Soto, de la escuela Ramón Serrano Montaner, de Villa Cerro Castillo, Comuna Torres del Paine, comentó que “no es primera vez que participaba, por lo que me siento parte de PIPE, considero que cada año son experiencias nuevas e innovadoras, me voy enriquecida para realizar más trabajos y actividades con nuestras niñas y niñas”.

REUNIÓN AUTORIDADES (1)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El alcalde Radonich y el gobernador Santana instaron al MOP a priorizar la Ruta 7 para asegurar soberanía territorial y logística en el extremo sur de Chile.

​El alcalde Radonich y el gobernador Santana instaron al MOP a priorizar la Ruta 7 para asegurar soberanía territorial y logística en el extremo sur de Chile.

REUNIÓN AUTORIDADES (1)
nuestrospodcast
dgacerveceria
Banner 336x336 (1)
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


dgacerveceria
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


tpngestionmambiente
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Las_Colleras_de_Rancagua_1
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.