24 de agosto de 2023
Un total de 60 becas para la formación de conductoras y conductores profesionales se adjudicó nuestra región en el convenio nacional firmado entre el ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y Sence, cuyas postulaciones comenzaron este miércoles 23 de agosto.
“Hemos firmado este convenio buscando potenciar la presencia de la mujer en el transporte y potenciar su movilidad socioeconómica”, indicó el seremi de la cartera Rodrigo Hernández Navarro, quien hizo el llamado a las mujeres de la capital regional a considerar su ingreso a este rubro y “cultivar una profesión que tiene mucho futuro en nuestra región”.
Alejandra Ruiz Ovando, seremi de la Mujer y Equidad de Género, informó que hoy tenemos un 5.8% de desempleo en las mujeres v/s el 3.7% en hombres. Por eso “como gobierno estamos empeñados mejorar las condiciones laborales y la calidad del empleo para la mujer y las capacitaciones profesionales son una herramienta que permiten acortar la brecha”, agregando que las experiencias en iniciativas similares “han sido pequeñas en comparación a lo que estamos lanzando ahora, pero han sido muy exitosas”.
Por su parte la directora (s) regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Doris Manquian Cuminao señaló que a nivel país hay un déficit de 3.600 conductores profesionales y por ello se dio gran impulso a este convenio a nivel nacional , estimando que serán un aporte al mercado laboral en general y en particular para la mujer.
Detalles de los cursos Son 40 cupos para obtener licencia A3 y 20 para obtener licencia A5, en tres cursos distintos con una duración 25 horas en promedio respectivamente. Todos consideran un módulo de género que aporta a una formación integral y más transversal. Los requisitos para postular son pertenecer al tramo de 80% en el del Registro Social de Hogares, tener al menos 20 años de edad, contar con licencia clase B con al menos dos años de antigüedad entre otros. Los cursos, destinados principalmente para mujeres, pero a los cuáles también pueden postular hombres, contemplan un bono de locomoción y colación, un seguro de accidentes y el pago del trámite de obtención de la licencia.
El seremitt desatacó que al contar con simuladores, esos cursos permitirán que las y los capacitados ingresen rápidamente al mercado laboral al no tener que esperar dos años para ejercer como conductores profesionales.
DIRECTORA NACIONAL DE SENCE ANUNCIA LA REALIZACIÓN DE DOS FERIAS LABORALES EN AGOSTO PARA MAGALLANES
Durante su visita a la región, la autoridad presentó a la nueva directora regional, Doris Sandoval Miranda, visitó cursos de capacitación y dio a conocer novedades del servicio para lo que queda de año
Durante su visita a la región, la autoridad presentó a la nueva directora regional, Doris Sandoval Miranda, visitó cursos de capacitación y dio a conocer novedades del servicio para lo que queda de año