Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Gif H2v-2
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur jardin 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
banner sanchez
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

8 de febrero de 2024

AÚNAN ESFUERZOS PARA LA PREVENCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES EN LA PROVINCIA ANTÁRTICA CHILENA

Con el fin de analizar y reforzar las acciones de prevención y combate contra incendios forestales durante la actual temporada estival en la Provincia Antártica Chilena, la delegada presidencial de dicha zona, María Luisa Muñoz, se reunió con personal de […]

IMG-20240208-WA0016

Con el fin de analizar y reforzar las acciones de prevención y combate contra incendios forestales durante la actual temporada estival en la Provincia Antártica Chilena, la delegada presidencial de dicha zona, María Luisa Muñoz, se reunió con personal de Conaf Área Cabo de Hornos.

En una instancia especialmente marcada por los recientes incendios forestales que han afectado a las zonas centro y sur del país, la máxima autoridad provincial tuvo oportunidad de abordar estas materias con la jefa (s) de la oficina de Conaf en la zona, Lorena Saavedra, y el encargado del Distrito Cabo de Hornos del Departamento de Protección Contra Incendios Forestales de Conaf Magallanes, César Lobos.

“Con todos los acontecimientos que están sucediendo a nivel país con respecto a los diferentes incendios forestales, para nosotros es importante a nivel provincial poder reunirnos con los funcionarios y funcionarias de Conaf y ver también qué tan preparados estamos para poder enfrentar algún tipo de emergencia que se pueda presentar en nuestra provincia”, expresó la delegada Muñoz.

“Generamos algunos compromisos a futuro, como hacer un simulacro. Hoy día tenemos que ver el tema de prevención, especialmente en Puerto Williams, donde no se han presentado situaciones de gran envergadura en temas de incendio, pero sí han habido algunos casos bastantes aislados, que son responsabilidad del ser humano, y que han sido específicamente fogatas mal apagadas”, añadió la autoridad.

Asimismo, las personas que participaron en esta reunión informaron que aún hay cupos para integrar “Lenga-12”, brigada forestal de Conaf establecida en Puerto Williams, cuyas labores para la temporada 2023-2024 se iniciaron el 13 de noviembre pasado y se extenderán hasta marzo próximo. Interesadas e interesados, pueden postular ingresando a este vínculo: https://bit.ly/46vbJfW.

Funcionaria de Puerto Williams recibe importante capacitación

Recientemente, Lorena Saavedra participó en el curso “Determinación de origen y causa de incendios forestales”. El taller, llevado a cabo durante una semana en Valparaíso, fue impartido por el Servicio Nacional Forestal de Estados Unidos (USFS, por sus siglas en inglés) y la organización USAID. El principal objetivo fue potenciar a las Unidades de Análisis y Diagnósticos (UAD) de Conaf, incorporando nuevas herramientas y técnicas de investigación frente a incendios forestales.

“Este curso fue súper bueno, porque nos permitió reforzar las herramientas que ya teníamos como institución y también nuevas metodologías y prácticas que se realizan en Estados Unidos, en donde también se hace una investigación siguiendo los vestigios que deja el incendio”, comentó.

Al analizar los orígenes de los incendios forestales que históricamente han sucedido en la región de Magallanes, Saavedra detalló que “en general, hasta el momento no tenemos causas intencionales, lo que nos deja en incendios de causa natural, negligentes y accidentales, las últimas dos asociadas a la acción humana, pero siempre tenemos que estar en la situación para poder investigar y determinar cuál es el origen de este incendio”.

Con respecto a los principales factores que incidirían en la propagación de un incendio forestal de grandes magnitudes tanto en Isla Navarino como el resto de la región, la ingeniera en recursos naturales renovables no dudó en establecer que el viento jugaría un papel importante en estas catástrofes. “Acá tenemos velocidades de viento muy altas, que pueden hacer que incluso en condiciones con nieve, podamos tener un incendio forestal. La velocidad y la dirección del viento es súper importante en la propagación de un incendio. Por ejemplo, acá en Puerto Williams, si pensamos que el inicio de un incendio forestal ocurriese en Bahía Róbalo o en Caleta Paula, la dirección del viento apuntaría hasta que ese fuego llegaría detrás de Puerto Williams y pudiese ingresar entonces a la ciudad”, sostuvo.

En este sentido, la también magíster en Ciencias reforzó el llamado a sólo usar fuego en los lugares habilitados para ello en Isla Navarino, que corresponden al Parque Municipal Ukika y al sector de Piedra Buena (este último, ubicado a unos 6 kilómetros al este de Puerto Williams, por la Ruta-909). “Si se va a usar un fogón en un área habilitada, por favor cuando se retire tiene que dejarlo totalmente apagado. No basta con echarle agua, sino que ojalá poner la mano y sentir si está caliente o no, y retirarse del lugar cuando eso se encuentre totalmente frío”, concluyó.

boricbancoestado
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​El mandatario participó del hito que marca el comienzo de las obras de la segunda etapa de la iniciativa, que tiene por objetivo mejorar la capacidad de la ciudad austral de atender el tránsito marítimo por el Canal Beagle, considerando tanto naves científicas como de turismo.

​El mandatario participó del hito que marca el comienzo de las obras de la segunda etapa de la iniciativa, que tiene por objetivo mejorar la capacidad de la ciudad austral de atender el tránsito marítimo por el Canal Beagle, considerando tanto naves científicas como de turismo.

pdteinfraestructurawilliams
nuestrospodcast
estudioh2vmagallanes
CAMPAÑA DEL JUGUETE
Noticias
Destacadas

Imagen fondo elecciones
letras servel
icono servel
ENTREGA INFORMACIÓN ELECCIONES 2025
crosur jardin 250PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


estudioh2vmagallanes
crosur jardin 250PX
Banner Gif H2v-2
RED SALUD 336x336
CASINO336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Gif H2v-2
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER COVEPA
banner sanchez
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


Visita Faro Cabo Posesión 1
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
AquaChile banner
banner sanchez
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


munipuq
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.