Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

9 de mayo de 2023

CENTRO INTERNACIONAL CABO DE HORNOS REALIZA SU PRIMERA CONFERENCIA INTERNACIONAL DESDE PUERTO WILLIAMS AL MUNDO

Entre el próximo 15 y 19 de mayo Puerto Williams será la sede de la Primera Conferencia Internacional organizada por el Centro Internacional Cabo de Hornos para Estudios de Cambio Global y Conservación Biocultural (Cape Horn International Center for Global […]

jcr_content

Entre el próximo 15 y 19 de mayo Puerto Williams será la sede de la Primera Conferencia Internacional organizada por el Centro Internacional Cabo de Hornos para Estudios de Cambio Global y Conservación Biocultural (Cape Horn International Center for Global Change Studies and Biocultural Conservation, CHIC), el que reunirá exponentes internacionales en materia de conservación de la biodiversidad y cultural, educación, aviturismo y más. 

«Este es un hito relevante que posiciona a Puerto Williams como una ciudad importante para el estudio científico y la investigación en educación para la conservación de la biodiversidad y cultural. Esta conferencia, además consagra al CHIC y el Centro Subantártico como un centro de investigación de excelencia en aves y educación, desde el fin del mundo al resto del país y planeta. Investigación que se realiza con y por la comunidad a través de diversas alianzas que tenemos con distintos actores de la Región de Magallanes: gobierno, centros educacionales y comunidad educativa, Armada de Chile, sector público y también el sector privado», sostiene Ricardo Rozzi, director del CHIC e investigador de la Universidad de Magallanes y Universidad de North Texas

Cronograma de actividades 

El primer día de la Conferencia estará marcada por la inauguración del Centro Subantártico Cabo de Hornos, instancia que contará con la presencia de autoridades nacionales, regionales y provinciales. Mientras que el segundo día de la Conferencia, martes 16 de mayo, abordará los desafíos en torno a la avifauna. Esta jornada estará marcada por la presentación de charlistas internacionales como el Dr. Chad Wilsey, vicepresidente y científico jefe de la Sociedad Nacional Audubon, y líder científico de iniciativas sobre clima, costas, agua y tierras de trabajo; y del Dr. Christopher Elphick, académico de la Universidad de Connecticut y experto en Biología y ecólogo de conservación. 

Mientras que la tercera jornada, a realizarse el miércoles 17 de mayo, estará enfocada en la educación para una conservación biocultural. Entre paneles sobre educación y territorio, experiencias latinoamericanas y más, durante esta jornada se dictará la charla magistral de la Dr.Laisa Freire, profesora de la Universidade Federal do Rio de Janeiro y experta en educación para la conservación. 

En tanto, el jueves 18 de mayo, se abordará la experiencia de Laboratorio CHIC: la ciencia con un enfoque transdiciplinario. En esta oportunidad se presentarán charlas sobre macrohongos y frutos silvestres. Además de un encuentro entre  investigadores e investigadoras del CHIC con organizaciones sociales de Puerto Williams, en torno a temas de relevancia para el desarrollo científico y socioeconómico del laboratorio natural subantártico.

Finalmente, el viernes 19, se abordará la temática «Encuentro gastronómico: sabores con identidad subantártica», donde se presentarán los chef Bebo Worus (Puerto Williams), Luis González (Punta Arenas) y Cristian Balboa (Coyhaique). Jornada que contará con diversos talleres en torno a la gastronomía local, así como también diversas degustaciones y stands.

Los talleres y diversas jornadas serán transmitidas a través del canal de Youtube del CHIC. 

Aviturismo: actividades preliminares a la Conferencia 

Pre-conferencia, entre el 13 y 14 de mayo. El CHIC junto a Audubon Américas invitan a participar en el Taller Internacional Aviturismo para la sustentabilidad ambiental, económica y social: Un Enfoque Proactivo desde la reserva de la Biosfera Cabo de Hornos. 

En ambos se abordarán temáticas como el Aviturismo y las políticas públicas para la conservación de las aves, la educación y la ciencia; los desafíos del aviturismo en el mercado nacional e internacional; y las oportunidades en Puerto Williams y la Región de Magallanes. El taller, también, incluye el avistamiento de aves de humedales, marinas y playeras, y visitas al Parque Etnobotánico Omora. 

Entre las y los expositores se encuentran la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo ; la funcionaria de la Municipalidad de Puerto Williams, Cristina Altamirano; la directora Chile, de Audubon, Javiera Ferreyra; el encargado de la Estrategia de Conservación de Aves del Ministerio del Medio Ambiente, Tomás Altamirano; el jefe Carrera Técnica Turismo para la Conservación Biocultural CHIC- UMAG,  Bernardo Toledo; el director de ChileBirds, Rafael Di Biasse y más exponentes. 

Revisa la agenda completa de la pre conferencia y conferencia internacional aquí.Inscríbete y participa con nosotros y nosotras.

Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​La implementación del Plan Maestro fue respaldada con la firma de un compromiso interinstitucional, de orientar una inversión superior a los $300 mil millones de pesos en un horizonte de planificación que busca transformar el sector sur de la ciudad con un polo de desarrollo sostenible, inclusivo y equilibrado.

​La implementación del Plan Maestro fue respaldada con la firma de un compromiso interinstitucional, de orientar una inversión superior a los $300 mil millones de pesos en un horizonte de planificación que busca transformar el sector sur de la ciudad con un polo de desarrollo sostenible, inclusivo y equilibrado.

vista zip
nuestrospodcast
CM 7
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


FOTO MATHESON
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO PUQ-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


ejercitocat
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


cormagcomics
liliana
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.