Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
PUQ-336X336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-250X250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

25 de abril de 2024

CHILE Y EMIRATOS ÁRABES UNIDOS FINALIZAN NEGOCIACIONES PARA FIRMAR UN ACUERDO ECONÓMICO-COMERCIAL DURANTE 2024

​"Este acuerdo marca un hito importante en nuestras relaciones bilaterales con los Emiratos Árabes Unidos y sienta las bases para la expansión del comercio, lo que abrirá nuevas oportunidades para nuestros productores. La diversificación de mercados es esencial para la economía chilena y este acuerdo representa un paso significativo en esa dirección. Además, impulsará el movimiento de inversiones entre ambos países, consolidando la relación comercial entre Chile y los EAU", destacó la subsecretaria Sanhueza.

DSC06719

Esta mañana y después de cuatro rondas de trabajo finalizaron las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) entre Chile y los Emiratos Árabes Unidos (EAU). La ceremonia de cierre fue encabezada por la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, y por el ministro de Comercio emiratí, Thani bin Ahmed Al Zeyoudi.

La subsecretaria Sanhueza señaló que "este acuerdo marca un hito importante en nuestras relaciones bilaterales con los Emiratos Árabes Unidos y sienta las bases para la expansión del comercio, lo que abrirá nuevas oportunidades para nuestros productores. La diversificación de mercados es esencial para la economía chilena y este acuerdo representa un paso significativo en esa dirección. Además, impulsará el movimiento de inversiones entre ambos países, consolidando la relación comercial entre Chile y los EAU".

Agregó que "es fundamental destacar que este acuerdo no incluye ninguna cláusula que obstaculice las políticas de industrialización nacional. Chile se posiciona, así como un socio confiable para la inversión extranjera y refuerza su compromiso con el desarrollo económico sostenible".

Por su parte, el ministro Al Zeyoudi, quien llegó a Santiago junto a una delegación del Consejo Empresarial de su país, sostuvo que esperaba que este acuerdo permita incrementar el comercio bilateral y destacó que es el primer acuerdo de EAU que incluye materias sobre empoderamiento económico de las mujeres.

La subsecretaria Sanhueza también señaló que "este acuerdo es el primero que Chile firma con el Medio Oriente, lo que representa una oportunidad estratégica para insertarnos en la región. La apertura hacia nuevos horizontes comerciales fortalecerá la presencia de Chile en un mercado dinámico y en crecimiento. Asimismo, es notable que este sea el primer acuerdo que los Emiratos Árabes Unidos firma y que incluye un capítulo respecto al empoderamiento económico de las mujeres. Lo que posiciona una vez más a nuestro país como uno que permite fomentar la participación de mujeres en la economía y la sociedad".

Ambas autoridades firmaron una Declaración Conjunta sobre el cierre de las negociaciones, y señalaron que esperan pueda concretarse la firma del CEPA, durante la posible visita del Presidente Gabriel Boric este año a EAU.

"Para fortalecer aún más nuestros lazos, nuestro Presidente, Gabriel Boric, visitará los Emiratos Árabes Unidos durante este año, consolidando así este importante pacto. Esta visita será una oportunidad para profundizar aún más la cooperación en diversas áreas", concluyó la autoridad SUBREI.

Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA)
La cuarta y última ronda de negociaciones fue dirigida por los jefes negociadores de Chile, Sebastián Gómez, director general de Asuntos Económicos Bilaterales de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), y Juma Al Kait, subsecretario Asistente de Comercio Internacional, del Ministerio de Economía de Emiratos.

Este Acuerdo surge del interés común de ambos países en diversificar su comercio e inversiones, especialmente en campos como energías verdes, gestión de las consecuencias del clima global e infraestructura comercial. Y tiene en cuenta los nuevos desarrollos en la política comercial internacional, a través de un capítulo sobre Empoderamiento Económico de las Mujeres y cadenas globales de valor.

Para ambas naciones, el CEPA mejorará el intercambio comercial mutuo al permitir un amplio acceso a bienes, servicios y adquisiciones gubernamentales. El acceso al mercado se verá reforzado por un capítulo sobre cooperación económica que incluirá campos como el trabajo, la competencia y el medio ambiente.

Chile y Emiratos Árabes han tenido un creciente flujo de inversión en los últimos años en varios campos como puertos, bienes raíces, licitaciones públicas, industria químicas y agronegocios.

Cifras bilaterales Chile y EUA

  • En 2023, el intercambio comercial entre Chile y EAU fue de US$ 259,8 millones.
  • Desde 2018 a la fecha, el intercambio con los EAU ha crecido a una tasa promedio anual de 5,9%.
  • Las exportaciones pasaron desde los US$ 153 millones en 2018 a los US$ 185 millones en 2023. Las importaciones se han expandieron desde los US$ 53 millones a los US$ 74 millones.
  • A nivel global, EAU es el socio comercial número 47, representando un 0,1% del intercambio 2023, siendo el segundo socio comercial en Medio Oriente después de Arabia Saudita.
  • EAU registra inversiones en Chile en: logística portuaria; sector inmobiliario, en concesiones, en sector infraestructura.


Actividad Econorent
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

El programa de prácticas de HIF Chile ha recibido a 16 estudiantes de la región a la fecha, conectando a jóvenes talentos con una industria clave para el futuro del país.

El programa de prácticas de HIF Chile ha recibido a 16 estudiantes de la región a la fecha, conectando a jóvenes talentos con una industria clave para el futuro del país.

HIF-Foto Practicantes
nuestrospodcast
DSC_1503
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
HIF-Foto Practicantes
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
rm_proyecto-escenario-vivo-en-tu-colegio-credito-moises-arias-2048x1365
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
PUQ-336X336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
REAJUSTE PGU
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.