1 de noviembre de 2016
El 20 y 21 de noviembre el Grupo Taller Alturas celebrará los 40 años de la obra Canto a Magallanes, presentándola en el salón de eventos del casino Dreams.
Será posiblemente la última oportunidad de ver la puesta en escena de esta icónica obra, en su versión original y con el montaje del grupo que la hizo famosa.
El 19 de noviembre de 1976, en el Teatro Municipal de Punta Arenas, el Grupo Taller Alturas presentó la obra Canto a Magallanes, obra perteneciente a Fernando Ferrer y con música de Miguel y José Palma.
Para conmemorar los 40 años de esta fecha, y tal como dio a conocer uno de sus integrantes, Miguel Palma Dragicevic, efectuarán dos actuaciones.
Esto, según explicó la voz y guitarra del grupo, gracias al apoyo de la familia Sánchez – Doberti, pues los hijos de Enrique «Lalo» Sánchez, quien en ese tiempo se embarcó en la audaz aventura de llevar la obra a Santiago, para que se presentara en el Teatro Municipal, y financiara la grabación de un disco, apoyan en esta oportunidad su montaje.
Agregó Palma que, Dreams, generosamente, nos ofreció sus instalaciones para dos días, el 20 y 21 de noviembre, de manera que pretendemos celebrar en grande con todos los que quieran acompañarnos».
La preparación e interpretación musical de la obra Canto a Magallanes, estará acompañada de los relatos de Fernando Calcutta, y contará con el Coro de la Casa España que dirige Gonzalo Fernández, además de un cuarteto de cuerdas a cargo de Danilo Montes.
Integran el Grupo Taller Alturas: José Palma Oyarzún (voz y charango), Alexis Mac Lennan Muñoz (voz y tiple), Miguel Alberto Palma Morales (voz y bajo eléctrico), Alejandro Reyes Jara (voz y guitarra), Alejandro Buvinic (percusión), Danilo Montes (guitarra eléctrica, mandolina y percususión), Miguel Palma Dragicevic (voz y guitarra). Les acompaña en esta ocasión Cristián Fernández en los teclados.
Las imágenes son fruto del trabajo artístico de Nataniel Álvarez.
El sonido está a cargo de Francisco Pérez San Juan.
La obra en esta ocasión será grabada en vivo, para lo que vendrá a la zona el ingeniero de sonido Ricardo Contreras.
Las entradas están a la venta en ITV Patagonia.
Carolina Morgado, directora ejecutiva de la fundación Rewilding Chile, inaugura el evento en Cambridge con el proceso de implementación del nuevo territorio de conservación en Magallanes
Carolina Morgado, directora ejecutiva de la fundación Rewilding Chile, inaugura el evento en Cambridge con el proceso de implementación del nuevo territorio de conservación en Magallanes