Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
CORFO BANNER
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

16 de enero de 2025

ESTUDIO DE INACAP REVELA EL IMPACTO DE LAS LABORES DE CUIDADO EN EL DESEMPEÑO ACADÉMICO

​Según un estudio desarrollado por Inacap -junto a ONU Mujeres y el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género-, el desarrollo de labores de cuidado no remuneradas perjudica la retención y los resultados académicos de estudiantes que deben realizarlos, aunque el efecto es mayor en las mujeres.

360134351_646064894219234_3766356411017572644_n

​Un estudio realizado por el Centro de Desarrollo, Estudios e Incidencia de Inacap (CDEI), junto a ONU Mujeres y el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, analizó el efecto que las labores de cuidado tienen en los proyectos de vida de las alumnas y alumnos que estudian en Inacap. Así, el sondeo concluyó que no solo tienen mayores probabilidades de desertar de la educación superior, sino que además ven mermado su rendimiento académico.

 
En efecto, una persona cuidadora y con hijos tiene un 42% menos de probabilidades de seguir estudiando que una persona sin hijos y sus notas son, en promedio, casi dos décimas más bajas respecto de quienes no tienen estas responsabilidades. El estudio también demostró que este efecto negativo es mayor en el caso de las mujeres, y también de las y los estudiantes de niveles socioeconómicos más bajos y con menores percepciones de apoyo social.

 
El estudio fue presentado en una ceremonia en la que participaron la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; el Rector de Inacap, Lucas Palacios; la jefa de Oficina de ONU Mujeres para Chile, Gabriela Rosero; la Secretaria General de Inacap, Soledad Figueroa; la jefa de la División de Estudios y Capacitación del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, Lylian Mires; la jefa de la Unidad programática Mujer y Trabajo del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Lillo, y el Director de CDEI, Gonzalo Donoso, entre otras autoridades.

 
Respecto de la importancia de este estudio, la ministra Orellana afirmó que “nos permite reafirmar la importancia de los cuidados en otras dimensiones relevantes para el desarrollo de proyectos de vida, como lo es la educación superior TP.

 También permite plantear nuevos desafíos de trabajo conjunto entre Inacap y el Ministerio para seguir apoyando a beneficiarias de nuestros programas a través de la beca STEM, de modo que dicho beneficio sea más efectivo. Espero que este estudio tenga un efecto multiplicador para que otras instituciones del subsistema TP realicen sus investigaciones, a fin de seguir impulsando la presencia femenina en el mundo técnico profesional”.

 
Por su parte, el Rector de Inacap, Lucas Palacios, agregó que “la evidencia que recogimos con este estudio demuestra que este tema impacta principalmente a las mujeres. Nosotros tenemos un compromiso con nuestras estudiantes, a través de iniciativas como el programa y la beca STEM. En su primera fase de implementación nos dimos cuenta de que estas no eran suficientes para afrontar los desafíos de nuestras alumnas. Este estudio es un reflejo del impacto de la colaboración y nos ayuda a identificar la profundidad de esta problemática y tomar decisiones basadas en evidencia”.

 
El estudio contó con una base de 25.277 estudiantes que ingresaron a INACAP en 2023, y cuya información proviene de la Encuesta de Caracterización de Estudiantes Nuevos de Inacap. Para efectos del estudio, se les dividió entre los que tienen hijos o no, y entre quienes se declaran responsables o no del cuidado de otras personas. La retención se midió determinando cuántos se matricularon al año después de su ingreso y el promedio de notas de todas asignaturas tomadas en 2023.

 
Gabriela Rosero, de ONU Mujeres, agregó que “sabiendo que los cuidados son uno de los temas que limita la participación plena de las mujeres en lo laboral, es que hemos apoyado la realización de este estudio que nos entrega data acerca de lo que está pasando con las estudiantes que tienen a cargo los cuidados. Felicitamos a Inacap porque este estudio nos permite visibilizar que este es uno de los problemas estructurales cuando hablamos de corresponsabilidad de género y social”.

 
Finalmente, el Director del Centro de Desarrollo, Estudios e Incidencia de Inacap, Gonzalo Donoso, señala “estos son espacios de colaboración virtuosos donde nos centramos en aquello que nos une, en pos del bienestar de las miles de jóvenes y mujeres adultas a lo largo del país. Este estudio es de carácter abierto y, desde el Centro siempre estamos dispuestos a trabajar con todos aquellos que deseen impulsar iniciativas que busquen avanzar hacia una mayor equidad de género”.

 
Los autores del estudio son Catalina Matus y Juan Ignacio Venegas, del Centro de Desarrollo, Estudios e Incidencia de Inacap. La coautora además presentó el estudio y fue parte de un panel de conversación con las autoridades ya mencionadas, donde fueron abordados algunos de sus alcances y posibles estrategias para abordar esta situación.

inacappuq
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​La Corte de Apelaciones de Punta Arenas acogió hoy -viernes 12 de septiembre- la solicitud formulada por el Ministerio Público y declaró procedente pedir a Bolivia la extradición activa y detención previa de Benjamín Ignacio Díaz Foretich, imputado como autor de los delitos consumados de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte y darse a la fuga del lugar del accidente sin prestar ayuda ni dar cuenta a la autoridad. Ilícitos perpetrados el 23 de mayo pasado, en la ciudad.

​La Corte de Apelaciones de Punta Arenas acogió hoy -viernes 12 de septiembre- la solicitud formulada por el Ministerio Público y declaró procedente pedir a Bolivia la extradición activa y detención previa de Benjamín Ignacio Díaz Foretich, imputado como autor de los delitos consumados de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte y darse a la fuga del lugar del accidente sin prestar ayuda ni dar cuenta a la autoridad. Ilícitos perpetrados el 23 de mayo pasado, en la ciudad.

atropelllounimarcsur
nuestrospodcast
Plan 18 Seguro 1
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
CORFO BANNER
BANNER TARAGUI GIF


Alcaldesa Protocolar_Alicia Stipicic
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


REGALOS DE NAVIDAD
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


rompehieloalmiranteviel
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.