Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

8 de diciembre de 2015

PROGRAMAS DE SALUD JOVEN CIERRAN VISITA A MAGALLANES

Con una ajustada agenda a nivel comunal, la Matrona Lorena Ramírez, Encargada Nacional del Programa “Salud Joven” de la Subsecretaría de Salud Pública del MINSAL y la Socióloga Pamela Meneses, Encargada de dicho programa de la “Subsecretaría de Redes Asistenciales” […]

PROGRAMAS DE SALUD JOVEN CIERRAN VISITA A MAGALLANES

Con una ajustada agenda a nivel comunal, la Matrona Lorena Ramírez, Encargada Nacional del Programa “Salud Joven” de la Subsecretaría de Salud Pública del MINSAL y la Socióloga Pamela Meneses, Encargada de dicho programa de la “Subsecretaría de Redes Asistenciales” realizaron una visita de 3 días a la capital regional, convocadas por la Encargada del Programa “Salud Joven” de la SEREMI de Salud, Susana Otey, con el fin de conocer “in situ” los avances en la temática de “Salud Integral de Adolescentes y Jóvenes”. En este marco, pudieron observar el trabajo realizado por la orgánica regional, la que alberga como principales integrantes, al sector académico, educacional, de salud e intersector relacionado con Adolescentes y Jóvenes, sumando también a los consejos asesores de “Salud Joven” con representación en las 4 capitales provinciales.

La primera de las actividades, fue la reunión con el SEREMI de Salud Dr. Oscar Vargas Zec, la Jefa de Promoción de la Salud y la Encargada del Programa de Salud Joven de la SEREMI, donde las profesionales ministeriales, destacaron con gran elocuencia, el trabajo realizado por esta Región en esta temática, la que catalogaron como “Buena Práctica en Salud a nivel nacional” y como una experiencia única de acuerdo a su desarrollo.

Posteriormente, en coordinación con las carreras de Ciencias de la Salud de la Universidad de Magallanes, la SEREMI de Salud, a través de su Programa Salud Joven, presentó a las Referentes Ministeriales, el trabajo histórico que han llevado las carreras de Enfermería y Terapia Ocupacional desde los inicios de la puesta en marcha de la Política Ministerial de Salud Integral de Adolescentes y Jóvenes el 2008 y la importancia de la incorporación en el transcurso del tiempo, de las carreras de Kinesiología, Nutrición y Dietética y Fonoaudiología. Contando con la presencia de los Directores de estas carreras, se identificó como primer desafío, el sumar nuevas carreras relacionadas con la Adolescencia y Juventud, de otras facultades de la UMAG y fortalecer la alianza SEREMI de Salud y Universidad de Magallanes, dirigiendo esfuerzos hacia la investigación respecto a la realidad juvenil y también en fortalecer al interior de esta casa de Educación Superior, el enfoque de salud integral en sus estudiantes.

Así también, como reconocimiento a la trayectoria, realizaron una visita sorpresa al CAE de Salud Sexual del Hospital Regional, para entregar un particular saludo a la Matrona Alejandra Fuentealba, quien desde su experiencia, fortaleció el trabajo en la difusión de prevención de infecciones de transmisión sexual en jóvenes, desde el año 2009, creando el primer “horario diferenciado para la prevención de ITS para jóvenes entre 19 y 29 años de la Región” donde el antiguo “hospital regional” fue testigo de los primeros avances y las actuales dependencias del Hospital Clínico, plantea un nuevo desafío, respecto al rediseño de la difusión y promoción de este tipo de atención.
Otras de las reuniones que generaron importantes expectativas para el trabajo futuro, la sostuvieron con el Equipo de “Salud Joven” del CESFAM Mateo Bencur, donde se comprometió a revisar internamente la factibilidad de generar un “Horario diferenciado de atención adolescente 2016” atentos a las características territoriales y de los mismos profesionales que allí laboran.

Así también, fue el turno de reunirse con el CESFAM Juan Damianovic, aquí sumándose la referente de Salud Joven de la Corporación Municipal de Salud, Jaqueline Barría y del Servicio de Salud Magallanes, Eneida Uribe, fue el momento para que la actual encargada del Espacio Amigable para Adolescentes Claudia Aguilar, junto a la Directora del CESFAM Ximena Paredes, muestren los avances de estos últimos años.

Ya finalizando esta visita, se concluyó el esperado encuentro, por parte de las Encargadas Nacionales de Salud Joven, con representantes del Consejo Asesor de Adolescentes y Jóvenes de Magallanes. Contando con la presencia de algunos padres y madres que deseaban conocer más sobre el trabajo desarrollado por sus hijos, los y las jóvenes asesores, hicieron gala de su simpatía y tras una distendida jornada, pudieron compartir experiencias, desafíos y sugerir acciones para trabajar en conjunto.
En este marco, un importante momento, finalizó la jornada, como fue la entrega de reconocimiento a los jóvenes voluntarios en Salud, quienes cumpliendo entre 4 y 8 años, han entregado valiosos momentos de su vida, para el trabajo comunitario en salud, como es el caso de: Oscar Guentelicán, Claudia Otey, Camila Millacari, Christian Arévalo, Karina Vivar, Diego Navarro, Nicole Villarroel y Marcelo Macías. Todos alumnos y exalumnos de las carreras de Educación, Enfermería y Psicología de la Universidad de Magallanes.

Pamela Meneses, encargada nacional del Programa de Salud Joven de la Subsecretaría de Redes, al realizar una evaluación de esta visita, valoró el compromiso de los equipos de seguir avanzando en la calidad y atención que están recibiendo los jóvenes en Magallanes, abordando temas tan relevantes como el suicidio juvenil y la importancia que el personal de salud se siga capacitando y, a su vez, que se continué fortaleciendo el trabajo en conjunto. “Queremos que se profundice el trabajo intra sector o sea lo que realice la SEREMi y el Servicio de salud estén super vinculados, que exista sinergia entre los equipos de los diversos organismos de salud como SEREMI, Servicio, equipos de atención primaria ya que todos tenemos un mismo objetivo que es mejorar la salud de los y las adolescentes. Entonces no entendemos un trabajo que vaya por vías distintas, separadas. Tenemos roles distintos, funciones diferentes, pero complementarias. Es una de las grandes tareas que tiene la región”, puntualizó

Lorena Ramírez, encargada nacional de igual Programa de la Subsecretaría de Salud Pública, señaló que lo que realiza esta región en materia de salud joven es una buena práctica que debe ser sistematizada y ser mostrada en otras regiones. A su vez, indicó que entre los desafíos de Magallanes está: seguir avanzando en el desarrollo de los servicios de calidad, mejorar las coberturas universales de acceso de atención de los jóvenes e incorporar en este trabajo intersectorial intervenciones que tengan evidencia de impacto, de manera que los recursos destinados por las instituciones a esta temática tengan un efecto. A su vez, seguir avanzando en el desarrollo de servicios amigables para adolescente de calidad. Aclaró que el 2008 se inició esta estrategia con 54 espacios amigables y desde ese año al 2014 se mantuvo esa cifra, “ahora con una gestión de apoyo, el año pasado sin recursos frescos avanzamos a 77 con el buen uso de los mismos y hoy con el apoyo de Hacienda esperamos implementar 100 el 2016”.Agregó, que se espera que Magallanes cuente con un espacio amigable más, que se sumaría al Cesfam Damianovic.

Indicó que hay centros de salud que pueden implementar dichos espacios sin estos recursos frescos, redistribuyendo los horarios de los profesionales que hacen atención de adolescentes como es matrona un profesional del área psico-social.

En este punto, la referente Pamela Meneses, agregó que “sabemos que los adolescentes no van a los centros de salud, estos espacios han facilitado: el acceso a consejerías, al método de regulación de fecundidad,atención de salud mental, entre otros”.

fosiles1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.

Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.

Cogrid Natales
nuestrospodcast
fosiles1
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Cogrid Natales
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


Charla masculinidades 1
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


2TDF
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.