Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

29 de julio de 2023

RECOMIENDAN LIMITAR EXPOSICIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES A LOS DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS

Mayores niveles de obesidad, trastornos del lenguaje y dificultad en la comunicación serían solo algunos de los problemas que podría causar el uso excesivo de pantallas en los niños y adolescentes según explicó la psicóloga infanto juvenil y académica de […]

unnamed

Mayores niveles de obesidad, trastornos del lenguaje y dificultad en la comunicación serían solo algunos de los problemas que podría causar el uso excesivo de pantallas en los niños y adolescentes según explicó la psicóloga infanto juvenil y académica de la Universidad de Talca, Rosario Spencer Contreras. 

“No hay estudios que yo haya leído que evidencien un impacto positivo del uso de dispositivos móviles en la infancia. Sino todo lo contrario, el impacto en general tiende a ser negativo, ya sea porque afecta la regulación emocional, el desarrollo del lenguaje y la comunicación, el desarrollo físico en los problemas de la alimentación, de obesidad, etcétera”, declaró.

Según manifestó la especialista, por la posibilidad de enfrentarse a material perturbador, el uso de redes sociales debiera estar limitado hasta una edad donde los jóvenes ya tienen mayor criterio. “Para algunos investigadores y profesionales se deben usar desde la adolescencia intermedia, que es más o menos a los 16, donde ya tenemos una persona con un criterio, podríamos decir distinto de lo que es un adolescente de 12 años”. 

De acuerdo a la especialista, existen diversos tipos de dispositivos que se pueden clasificar en pasivos o activos de acuerdo al nivel de interacción que deban tener los usuarios. En ese sentido, los efectos que tendría la televisión, por ejemplo, serían muy diferentes a las consolas de videojuegos, manifestó. “En este ambiente digital o virtual, en sí, el impacto va a tener que ver también con el tipo de dispositivo del cual estamos hablando”. 

Respecto a los tiempos de exposición a los dispositivos electrónicos, Spencer estableció que “en niños pequeños (0 a 2 años) la idea es que no haya acceso a pantalla. En niños preescolares, desde los 2 a los 5, limitar a no más de 2 horas su uso y privilegiando un medio pasivo, como la televisión, Y desde ahí en adelante, uno también tendría que pensar que no deberíamos dejar que un niño estuviera más de 2 horas sumando todas las pantallas a las que puede tener acceso”, detalló. 

Responsabilidad parental 

Spencer hizo hincapié en la importancia del rol de los padres o cuidadores frente a esta nueva realidad en que viven los menores de edad y donde están expuestos a diversos peligros que presentan las pantallas. Según estableció, “nos tenemos que informar, tenemos que saber los riesgos y los potenciales beneficios que pueden tener este tipo de tecnología para los niños, para poder efectivamente orientarlos. O sea, tendríamos que ir un paso más adelante”.  

Además, aseguró que el cuidado frente a los dispositivos debe ser incorporado como una responsabilidad más del rol parental. “Así como nos preocupamos de la alimentación, de que duerman bien, de que tengan amigos, de que sean felices, también tenemos que preocuparnos entonces de la interacción que tienen con distintos dispositivos”.  Por último, instó a los padres a mantener conversar con sus hijos respecto al tema y a modelar un adecuado comportamiento en relación a las pantallas. “¿Cómo le voy a pedir a mi hijo que se regule si yo misma no soy capaz de hacerlo? O sea, entonces tratar de dar ese ejemplo porque los niños nos observan y obviamente va a ser más fácil que sigan nuestras indicaciones si ven que nosotros también lo hacemos”. 

seguridadtrabajomagallanes
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​En todas estas instancias se evaluaron y analizaron estrategias de trabajo que fomenten la inclusión de personas con discapacidad en la región.

​En todas estas instancias se evaluaron y analizaron estrategias de trabajo que fomenten la inclusión de personas con discapacidad en la región.

Foto feria salud inclusiva
nuestrospodcast
detenidosrobopdi
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
Gráfica CONADI de Concurso Obras de Riego 2025
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
liceo contardi 1
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
BookFluencers_2025_Secom_FB_1
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.