7 de junio de 2018
A través de diversas reuniones con la comunidad, la Dirección Regional Magallanes de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ha reiterado la importancia de mantener, en buen estado, los equipos de calefacción e instalaciones de gas existentes al interior de todo inmueble, con el objetivo de minimizar eventuales situaciones de riesgo durante la utilización de este energético.
En estas exposiciones, funcionarios de la SEC detallaron a los participantes las principales características del gas, las normas que se deben cumplir al momento de realizar nuevas instalaciones dentro de las viviendas u otros recintos destinados a la reunión de personas y recomendaciones de seguridad para evitar las fugas de gas e incidentes vinculados al monóxido de carbono, los que, si no son controlados, podrían llegar a ser fatales.
Juan Barticevic, Director Regional de SEC Magallanes, recordó que “en Magallanes, el gas es un energético que está con nosotros día a día. Por ello, es vital recordarle a la ciudadanía, permanentemente, que su uso seguro, además de impactar positivamente en la vida útil de sus artefactos, permite elevar los estándares de seguridad y minimizar los riesgos de accidentes”.
Las principales consultas de los asistentes estuvieron vinculadas al monóxido de carbono, el cual, como recordó la autoridad, se genera durante la combustión y es un gas venenoso imperceptible, invisible, inodoro y silencioso, que puede generar como síntomas, en caso de intoxicación, dolores de cabeza, mareos, náuseas, confusión, debilitamiento general e incluso la muerte.
PRINCIPALES DEFICIENCIAS
Funcionarios de SEC Magallanes señalaron, además, que existen otros factores que pueden alertar a la comunidad cuando una instalación o artefacto presenta problemas. Entre ellos, se encuentra visualizar una llama de quemador de color naranja-amarillo, en vez del tono azul, la obstrucción de los caños de ventilación, la falta de sombrerete o caños con ángulos de 90°, la utilización de mangueras y otros artículos no certificados o conectar artefactos que no cuenten con su Sello SEC.
En las charlas, efectuadas a adultos mayores en las Juntas de Vecinos Río de la Mano y René Schneider, Barticevic fue enfático en destacar que “toda instalación o reparación de una red de gas, al interior de un domicilio, debe ser realizada por un Instalador Autorizado, junto con utilizar materiales que cumplan con la normativa vigente. De esta forma, es posible contar con conexiones seguras”.
Por último, el Director Regional de SEC Magallanes señaló que, ante cualquier situación de riesgo, la denuncia puede ser efectuada a través de las oficinas presentes en la región, el FONO SEC (600 6000 732) y desde cualquier computador o teléfono celular, ingresando en el navegador www.sec.cl.
Además, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia de Electricidad y Combustibles, donde la ciudadanía podrá acceder a información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos.
Después de un fin de semana marcado por altas temperaturas en la zona central de Chile, el inicio de semana traerá un alivio con la llegada de aire más fresco y lluvias en al menos siete regiones del país.
Después de un fin de semana marcado por altas temperaturas en la zona central de Chile, el inicio de semana traerá un alivio con la llegada de aire más fresco y lluvias en al menos siete regiones del país.