6 de julio de 2024
El Consejo para la Transparencia (CPLT), en el marco de sus fiscalizaciones de transparencia activa, detalló esta semana que el personal de la administración del Estado, es decir, los empleos públicos, ascienden a 810.064 personas hasta septiembre de 2023; un alza del 2,2% respecto al mismo mes de 2022. El organismo apuntó que a septiembre de 2023, 433.697 trabajadores correspondían a la Administración Central (54%) y 376.367 pertenecían a dotación en municipalidades (46%).
Por región, y coincidiendo con las de mayor número de habitantes; la Metropolitana, Biobío y Valparaíso, son las que concentran más personal. Al contrario, Tarapacá, Aysén y Magallanes, tienen el menor número de personal. En tanto, a nivel municipal, Maipú tiene la mayor cantidad de trabajadores (3.171); seguido de Santiago (2.662); y Puente Alto (2.518). Sobre la fiscalización, el presidente del CPLT, Bernardo Navarrete, comentó que "resulta relevante poder determinar con certeza la cantidad de personal de la Administración del Estado y su distribución, toda vez que estos datos son fundamentales para el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, y están directamente relacionados con un uso eficiente de los recursos que se destinan para las remuneraciones de estos funcionarios".
Asimismo, sostuvo que la indagatoria detectó diversas barreras, como que el 35% de las municipalidades presentan problemas en la disponibilidad o actualización de la información de su personal. En esa línea, recordó que "todos los organismos que están supeditados a la Ley de Transparencia, deben tener la información publicada en sus sitios web para que la ciudadanía pueda acceder a ellas sin problemas".
Fuente: Emol.com
Comunicado de prensa.
Comunicado de prensa.