2 de mayo de 2023
El 2 de mayo se conmemora el Día Mundial contra el Acoso Escolar, también conocido como Bullying. Esta fecha tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de prevenir y combatir el acoso escolar, un problema que afecta a millones de niños y adolescentes en todo el mundo.
El acoso escolar es una forma de violencia que se produce cuando un estudiante o un grupo de estudiantes se burla, hostiga, intimida o agrede a otro estudiante de forma repetida. Este comportamiento puede tener graves consecuencias para la salud mental y emocional de las víctimas, y puede afectar su rendimiento académico y su bienestar en general.
El Día Mundial contra el Acoso Escolar se estableció en 2012, gracias a una iniciativa de la Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) y la Fundación Jorge Muñoz. La elección de la fecha tiene como objetivo recordar el caso de un niño que fue víctima de acoso escolar en España y que decidió quitarse la vida en mayo de 2011.
Desde entonces, se han realizado diversas iniciativas para concienciar sobre la importancia de prevenir y combatir el acoso escolar, tanto en el ámbito escolar como en la sociedad en general. Se han creado programas y campañas para fomentar la empatía, la tolerancia y el respeto hacia los demás, y se han promovido medidas para detectar y tratar los casos de acoso escolar de forma efectiva.
En resumen, el Día Mundial contra el Acoso Escolar es una fecha importante para recordar la importancia de prevenir y combatir el acoso escolar. A través de la educación, la concienciación y el compromiso de la sociedad en general, podemos trabajar juntos para crear un mundo más justo y respetuoso para todos.
Alfredo Troncoso y Eliana Muñoz ganaron un viaje al Monumento Natural Los Pingüinos, gracias a la donación de Tabsa.
Alfredo Troncoso y Eliana Muñoz ganaron un viaje al Monumento Natural Los Pingüinos, gracias a la donación de Tabsa.