Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

9 de noviembre de 2024

CON UN 5,0% LA TASA DE DESOCUPACIÓN EN MAGALLANES SE MANTIENE COMO LA MÁS BAJA DEL AÑO

Termómetro Laboral Noviembre.​

TL Noviembre2024_OLM

Según el Termómetro Laboral de noviembre, correspondiente al trimestre julio-agosto-septiembre de 2024, publicado por el Observatorio Laboral de Magallanes, ejecutado por INACAP y financiado por la Subsecretaría del Trabajo, la región registra por segundo trimestre consecutivo, una tasa de desocupación del 5,0%, con una caída de 1,5 puntos porcentuales (p.p.) respecto al mismo período en 2023 (6,5%). Es, además, la segunda región con menor desocupación en el país, situándose 3,8 p.p. por debajo de la tasa nacional, que actualmente es de un 8,7%.

Para este trimestre, Magallanes también presenta una tasa de ocupación de 63,5%, siendo la segunda más alta del país. Su tasa de participación laboral alcanzó el 66,8%, aunque con una ligera disminución de 0,4 puntos en comparación al trimestre móvil anterior. En cuanto a la ocupación informal, en Magallanes el 22,7% de las personas que trabajan se encuentra en esta situación, posicionándose como la segunda región con menor tasa de informalidad y registrando 4,3 puntos porcentuales menos que la tasa nacional (27,0%).

Al respecto, Doris Sandoval Miranda, Seremi de Trabajo y Previsión Social, expresó que “tal como evidencia el informe de este último Termómetro Laboral, la tasa de desocupación nuevamente presenta una disminución comparándola con el mismo trimestre del año pasado, manteniéndose, al igual que en el período inmediatamente anterior, como la más baja de este año, lo que nos tiene muy contentos, pues hemos visualizado un retroceso sostenido del desempleo en los últimos cuatro trimestres móviles. Esto va acompañado del crecimiento de las personas ocupadas que ya son más de 96 mil y también un incremento en la tasa de participación de las mujeres a un 58,6%. Esperamos que este número continúe aumentando y sigamos acortando la brecha de incorporación laboral entre hombres y mujeres que es uno de nuestros objetivos más importantes”, puntualizó la Seremi.

Según informó Pablo Barrientos Lara, Coordinador del Observatorio Laboral regional, respecto a la brecha de género, y de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que recoge el Termómetro Laboral, del total de mujeres en edad de trabajar (74.846 mujeres de 15 años en adelante), el 41,4% permanece fuera del mercado laboral, con una tasa de participación femenina de 58,6%, frente al 74,8% de los hombres. Asimismo, aunque el 54,6% de las 21.970 personas trabajadoras informales son hombres, las mujeres presentan una mayor tasa de informalidad, de 24,5%, lo que refleja una brecha de 3 puntos porcentuales respecto de los hombres.

Con relación a educación, para este trimestre móvil los mayores niveles de ocupación corresponden a personas con educación universitaria completa (85,6%) y técnica superior completa (78,4%).

En términos ocupacionales, los Operadores de instalaciones, máquinas y ensambladores (35,7%), Profesionales, científicos e intelectuales (15,9%), Artesanos y operarios de oficios (13,7%) y Trabajadores de los servicios y vendedores de comercios y mercados (5,1%), lideran las áreas con más recuperación respecto al año anterior. En contraste, las Ocupaciones elementales (-12,3%), Personal de apoyo administrativo (-9,1%) y Técnicos y profesionales de nivel medio (-1,4%) tendieron a la baja respecto a 2023.

Al comparar las ramas con mayor peso en la estructura económica regional, de acuerdo con sus niveles de ocupación respecto al año anterior, los sectores que han experimentado mayor crecimiento anual han sido los rubros de Alojamiento y servicios de comida (+17,1%), Transporte y almacenamiento (+15,6%), y Construcción (+10,1%). En tanto, los sectores como la Industria Manufacturera (-21,8%), el Comercio (-6,0%) y la Administración pública y defensa (-3,8%), Enseñanza (-1,8%) y las Actividades de atención de la salud humana y de asistencia social (-0,4%), no han experimentado una recuperación anual.

El reporte completo del Termómetro Laboral noviembre 2024, se encuentra disponible en https://www.subtrab.gob.cl/wp-content/uploads/2024/11/Termo%CC%81metro-Laboral-Region-de-MagallanesASO2024.pdf


TLMarzo25
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

pdipuq
nuestrospodcast
pgmnetzero
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


foto5 capacitacion
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


papaleonxiv
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Reunión Asociación1
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.