12 de septiembre de 2016
Como resultado de las actividades de ENAP Magallanes, se genera una gran cantidad de residuos electrónicos.
Por ello, la Unidad de Medio Ambiente realizó una campaña interna en los campamentos de Posesión, Cerro Sombrero, y en las instalaciones de Bahía Laredo y Gregorio, para recolectar tarjetas electrónicas, computadores, pantallas, televisores, impresoras, celulares, entre otros artículos que ya no están siendo utilizados por los trabajadores de la empresa.
El objetivo de esta iniciativa fue darle la disposición final a estos residuos electrónicos que se encuentran obsoletos e inutilizables, a través de una empresa autorizada, cumpliendo con la normativa ambiental vigente, evitando que su destino final fuera el vertedero municipal.
Ramiro Parra, gerente de ENAP Magallanes, explicó que el cuidado del medio ambiente es uno de los pilares fundamentales de ENAP, y nuestro propósito es ser responsables en el manejo de residuos que genera la empresa. Por ello, gestionamos la campaña de reciclaje electrónico, entregando estos artículos que ya no se utilizan en ENAP, para que una empresa especializada se haga cargo de su tratamiento.
En tanto, la encargada del proyecto, Natalia Castillo, comentó que gracias a esta iniciativa que por primera vez realiza ENAP Magallanes, se reunieron 6.350 kilos de residuos electrónicos históricos que se dieron de baja. Esto no solo permitirá despejar instalaciones de la empresa, sino que también dar un manejo sustentable a esta basura electrónica, colaborando con el medio ambiente y con la limpieza de Magallanes.
El servicio fue adjudicado a la empresa RESITER INDUSTRIAL S.A, que realizó el transporte de los residuos electrónicos hasta Puerto Natales, donde fueron embarcados en el transbordador, para transpórtarlos vía marítima a Puerto Montt.
Luego fueron llevados hasta la empresa ECOBIO S.A, ubicada en la octava región, donde se realizó el tratamiento y la disposición final de estos artículos electrónicos, lo que fue respaldado por un certificado firmado por la empresa.
PDI PUNTA ARENAS MATERIALIZÓ LA EXPULSIÓN DE UN CIUDADANO EXTRANJERO CONDENADO POR TRÁFICO DE DROGAS
El hombre de nacionalidad colombiana, fue entregado a las autoridades de su país y durante 25 años no podrá ingresar a territorio chileno.
El hombre de nacionalidad colombiana, fue entregado a las autoridades de su país y durante 25 años no podrá ingresar a territorio chileno.