Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

29 de mayo de 2021

BOLETÍN DE LA ACADEMIA CHILENA DE LA HISTORIA DEDICA NÚMERO ESPECIAL A LA CONMEMORACIÓN DE LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO

La Academia Chilena de la Historia acaba de lanzar el número 128 de su Boletín, una publicación casi centenaria (nacida en 1933) que, en esta oportunidad, dedicó sus páginas a la conmemoración de los 500 años de la circunnavegación del […]

BOLETÍN DE LA ACADEMIA CHILENA DE LA HISTORIA DEDICA NÚMERO ESPECIAL A LA CONMEMORACIÓN DE LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO

La Academia Chilena de la Historia acaba de lanzar el número 128 de su Boletín, una publicación casi centenaria (nacida en 1933) que, en esta oportunidad, dedicó sus páginas a la conmemoración de los 500 años de la circunnavegación del globo terráqueo realizada por la expedición de los navegantes europeos Magallanes y Elcano, cuya travesía emprendida en el siglo XVI, marcó un hito histórico a nivel planetario hasta los días de hoy.

En ese contexto es que junto a la Universidad de Magallanes (UMAG) se unieron para presentar a la comunidad esta edición especial mediante una transmisión online vía YouTube que contó con la participación de la directiva de la Academia, sus miembros de número, directivos UMAG, docentes y académicos/as de diferentes universidades y los embajadores de España y Portugal en Chile, Enrique Ojeda y Antonio Rocha, respectivamente; todos quienes, durante encuentro, relevaron el sentido de la publicación terminada en 2020; justo en el año del quinto centenario del paso de Magallanes por el estrecho y la región chilena que hoy llevan su nombre.

“Al conmemorarse el quinto centenario de la extraordinaria empresa magallánica, el boletín ha estimado oportuno dedicar un número especial a la expedición de Magallanes y a la circunnavegación de planeta en consideración a la trascendencia científica de la empresa y a su impacto para la geografía mundial que significó un cambio profundo, revolucionario en la concepción del mundo, como lo estamos viendo y viviendo en nuestros días. Sin duda que el viaje de Magallanes y el increíble avance en la información espacial, forman parte de un mismo proceso histórico”, declaró en la instancia, el director del Boletín de la Academia Chilena de la Historia, Leonardo Mazzei de Gracia.

El presente volumen, disponible en formato digital e impreso, se compone de 6 artículos preparados por académicos especialistas en la materia y que son: Juan Ricardo Couyoumdjian, José Ignacio González, Mateo Martinic, Rodrigo Moreno, Jorge Ortiz Sotelo y María Ximena Urbina. El estudio presentado por el historiador magallánico y profesor titular y emérito de la UMAG, Mateo Martinic, quien también es premio nacional de Historia año 2000 y el fundador del Instituto de la Patagonia en Punta Arenas, se titula “La cruz y la jurisdicción territorial. Consideraciones sobre la presunta posesión realizada por Fernando de Magallanes en el Puerto de las Sardinas (noviembre de 1520)”.

Al respecto, el rector de la UMAG, Juan Oyarzo, señaló que divulgar esta temática en particular a través del presente Boletín “no es sólo conceptuar el hito de la navegación de Hernando de Magallanes, sino también propiciar una reflexión en torno a la necesidad de tender puentes de diálogo que reconozcan una geografía cultural compleja, global y local al mismo tiempo”. En ese sentido, el académico agregó que “esta travesía permitió comprobar la extensión y redondez del planeta, la verdadera proporción de tierras y océanos, la existencia de poco más de 4 mil kilómetros de costa sudamericana y la presencia de habitantes y de un medio natural que no figuraban en los mapas del viejo mundo. Así también, se abrió la puerta a la mundialización de nuestra ecorregión subantártica a través de un proceso de homogeneización económica, política, ambiental y cultural que desarrollaron sucesivas generaciones tras la colonización europea, a contrapelo además -tenemos que reconocerlo-, de la forma y derechos de habitar que tenían los pueblos originarios”.

La presentación del Boletín estuvo a cargo de la investigadora Daiana Nascimento do Santos de la cátedra Fernando de Magallanes del Instituto Camoes de Portugal y académica de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), quien hizo referencia a cada uno de los artículos publicados desde un análisis reflexivo de la gesta que habría dado paso al proceso de globalización del mundo.

El Boletín de la Academia Chilena de la Historia, es una publicación periódica de la entidad cuyo primer número apareció en el año 1933. Se edita regularmente y hasta la fecha van aparecidos 128 números. Se trata de una revista que recoge los estudios e investigaciones de mayor significado para el conocimiento de nuestro pasado histórico (más información en https://www.institutodechile.cl/historia/)

carabinerosmagallanes
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Carta al director.

Carta al director.

Imagen de WhatsApp 2025-07-15 a las 10
nuestrospodcast
carabinerosmagallanes
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Punta Arenas 2
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


Para Magallanes, entre las 0900 y las 2100 horas
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


ZDehndxqyUXf
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.