Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

23 de mayo de 2023

BRECHA DE GÉNERO EN EDUCACIÓN SUPERIOR: TECNOLOGÍA Y SALUD SON ÁREAS DE MAYOR DIFERENCIA DE MATRÍCULAS

El debut de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) dejó cifras “positivas”, según el Ministerio de Educación. Las 151.522 vacantes ofertadas, representaron un aumento del 3% respecto a 2022; cifra que, desglosada por género, da cuenta de […]

El debut de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) dejó cifras “positivas”, según el Ministerio de Educación. Las 151.522 vacantes ofertadas, representaron un aumento del 3% respecto a 2022; cifra que, desglosada por género, da cuenta de las brechas en esta materia en la educación superior. 

Pese a que las estadísticas señalan que, en la práctica, no existen diferencias relevantes por sexo en el acceso a la educación superior, sí se pueden observar disimilitudes importantes en el tipo de carrera escogida por los estudiantes, en lo que se denomina “sesgos de género en la elección vocacional”.   

Mujeres mejor en lenguaje

De acuerdo a un análisis conjunto de Comunidad Mujer y Fundación por una Carrera —organización que desde 2015 acompaña a jóvenes vulnerables en elección de carrera y búsqueda de financiamiento— las diferencias en la elección de una carrera pueden estar vinculadas a percepciones de autoeficacia de niños y niñas durante la época escolar.  

En ese sentido, se ha observado que las mujeres muestran menores expectativas en su desempeño en áreas “tradicionalmente masculinas”, como lo son las matemáticas, las ciencias y la tecnología, mientras, se perciben como más eficaces en áreas relacionadas con lenguaje y relaciones sociales.  

El análisis de las organizaciones también expone que existen diferentes estereotipos que relacionan a los hombres con mayores habilidades intelectuales, lo que podría estar afectando las elecciones de actividades de niños y niñas.

Menos niñas creen que pueden ser “realmente inteligentes”, en comparación con los niños, y ya desde temprana edad comenzarían a evitar actividades que interpretan como para “niños brillantes”. 

Estos estereotipos inciden en el desempeño académico de niños y niñas, ya que determinan cómo perciben sus propias habilidades.

Las pruebas SIMCE muestran diferencias entre hombres y mujeres en Lenguaje y Matemáticas, que aumentan entre 4° y 8° básico, presentando las mujeres puntajes más bajos en Matemáticas y más altos en Lenguaje. 

Qué estudian ellas y ell0s 

Datos de Fundación por una Carrera a partir del proceso de admisión 2023 evidencian que las áreas de conocimiento más elegidas por mujeres fueron: Salud (26,94%), Administración y Comercio (14,12%) y Ciencias Sociales (13,25%). En el caso de los hombres fueron: Tecnología (49,67%), Administración y Comercio (13,05%) y Salud (11,17%). 

En el caso de estudiantes matriculados/as en el área de Tecnología, 82,23% fueron hombres, versus 17,77% mujeres.

En el área de Salud, 71,23% de estudiantes matriculados/as fueron mujeres, versus 28,77% de hombres

En esta línea, si se realiza un análisis en carreras del área de Salud a partir de datos del Mineduc, las brechas más altas se encuentran en Obstetricia y Puericultura (91,5 p.p.), Fonoaudiología (74 p.p.), Terapia Ocupacional (67,6 p.p.), Enfermería (60,1 p.p.) y Técnico en Enfermería (59,9 p.p.).  

En el caso de los IP, las brechas más altas están en Técnico en Podología (84,1 p.p.) y Técnico Dental y Asistente de Odontología (69,0 p.p.).  

Mayores brechas negativas

En los CFT, las brechas son positivas en las carreras de Técnico Dental y Asistente de Odontología (73,8 p.p.) y Técnico en Enfermería (67 p.p.). En el mismo ejercicio analítico en el área de Tecnología, en universidades, las mayores brechas negativas son en las carreras de Ingeniería Civil en Computación e Informática (-75,8 p.p.) e Ingeniería Civil en Minas (-46,5 p.p.).  

En IP son de las carreras de Técnico en Electricidad y Electricidad Industrial (-92,1 p.p.) e Ingeniería en Mecánica Automotriz (-90,3 p.p.), mientras que en CFT las mayores brechas negativas se observan en las carreras de Técnico en Mecánica Automotriz (-91,1 p.p.) y Técnico en Electricidad y Electricidad Industrial (90,2 p.p.) 

Para Valentina Gran, directora ejecutiva de Fundación por una Carrera, estas cifras muestran “un claro sesgo de género, en especial en el área STEM«Esto es complejo, porque la toma de decisiones en temas tecnológicos o científicos dependerá en gran parte de los hombres», enfatizó.

«También afecta lo económico: en 2021 los hombres ocupados percibieron un ingreso de $749.046 en promedio, mientras las mujeres de $586.178, 21% menos”, agregó.  

“Para superar estas diferencias, es vital promover el análisis crítico del sesgo de género que existe en la elección de carrera e incentivar el conocimiento del área STEM, mostrando referentes femeninos, por ejemplo. Desde la escuela, se debe capacitar y entregar herramientas didácticas de orientación vocacional, con perspectiva de género, a docentes y directivos. También es clave informar a los apoderados y a la comunidad escolar de los sesgos y cómo éstos impactan en los intereses y en los proyectos de vida”, apuntó Gran.

Fuente: eldesconcierto.cl

IMG_3685
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Se implementarán 3 recorridos con 9 buses diésel de alto estándar, beneficiando a más de 20 mil personas.


Se implementarán 3 recorridos con 9 buses diésel de alto estándar, beneficiando a más de 20 mil personas.


Sin título
nuestrospodcast
IMG_3685
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


668c75d5-41d1-4bed-97c9-383c196de851
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
SANCHEZ LOGO 336X336
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


pablobussonius
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


geriatriaoperativa
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.