12 de marzo de 2025
Esta mañana, en el programa "Aquí Hidrógeno Verde" de Polar Comunicaciones, Carlos Aro Velásquez, vicepresidente del Sindicato de Trabajadores de ENAP, abordó importantes avances en materia de desarrollo energético en Chile y destacó la necesidad de fortalecer el Ministerio de Medio Ambiente en el contexto de la transición energética.
Durante la entrevista, Aro comentó sobre el reciente hito de ENAP al producir diésel a partir de aceite de cocina usado, un combustible renovable que reduce hasta en un 80% la huella de CO₂ equivalente. Además, se refirió al acuerdo firmado entre ENAP y Lipigas para impulsar la producción y comercialización de diésel y gas licuado renovables en el país. Al respecto, señaló que "ENAP tiene que desarrollar proyectos de nuevas energías".
En cuanto a la ampliación del terminal Laredo de ENAP Magallanes, destacó la importancia de optimizar la infraestructura sin afectar las operaciones actuales: "Hicimos las reuniones con la administración, estamos de acuerdo siempre y cuando no se altere lo que tenemos ahí, hay que optimizar y reconfigurar esa instalación".
Aro también subrayó la necesidad de un Ministerio de Medio Ambiente más fuerte y presente para abordar de manera eficaz los desafíos de la transición energética y las nuevas industrias en la región.
Puedes ver la entrevista aquí:
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.