Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

8 de junio de 2024

CREAN RED DE COMUNIDADES DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS DE CHILE

En Rapa Nui en el marco del día mundial de los océanos. ​

Puerto Marín Balmaceda

Un hito en la protección medioambiental se vivió en Rapa Nui ad-portas del día mundial de los océanos, con la creación de la Red de Comunidades de Áreas Marinas Protegidas de Chile (REDCAMP), a través de la constitución de una corporación.

“Formalizar esta corporación le permite  a las comunidades generar vinculaciones y colaboraciones con otros territorios, participar de manera activa en la gestión de las áreas marinas protegidas (AMP), incidir en las políticas públicas y emprender diversas acciones a nivel comunitario”, explicó Claudia Razeto, directora de Caletas Sustentables de Fundación Chile, programa que ha acompañado el proceso para constituir esta corporación desde 2023, con el apoyo de la Red Comunitaria Costera de BHP Foundation.

La idea de formar esta red surgió en 2017, durante el IV Congreso Internacional de Áreas Marinas Protegidas (IMPAC4). En esa oportunidad, los representantes de Rapa Nui, Juan Fernández y Puerto Raúl Marín Balmaceda se propusieron crear esta red. Desde 2023, los representantes de cada comunidad junto a Fundación Chile trabajaron en conjunto para el desarrollo de los estatutos que permitieron formalizar la Redcamp. Para lograr el involucramiento de las comunidades, se realizó un ciclo de difusión, validación y ajuste de los estatutos con los habitantes de cada territorio, proceso que culminó con la firma realizada en Rapa Nui.

“Para BHP Foundation es muy importante estar presente en esta firma, porque es un proyecto que va a ser liderado por las mismas comunidades. El área marina de estas tres comunidades aborda más del 85%  del mar protegido de todo Chile, así que hay una gran labor por delante”, señaló Alejandra Garcés, directora de BHP Foundation.

De acuerdo con datos del Ministerio del Medio Ambiente, en Chile existen 14 áreas marinas protegidas de múltiples usos, destacándose las que lideran la red por la participación de sus comunidades, tanto en constituir como en co-administrar respectivamente las AMP de Mar de Juan Fernández e Islas Desventuradas, pertenecientes a la Región de Valparaíso, y Pitipalena Añihue, en Puerto Raúl Marín Balmaceda, Región de Aysén.

Uno de los firmantes y quien asumió como vicepresidente de la Redcamp, Patricio Merino, director ejecutivo de Fundación Pitipalena Añihue, de Puerto Raúl Marín Balmaceda, valoró la creación de la red e indicó  que uno de sus objetivos es seguir creciendo: “tenemos la intención de sumar a más comunidades que estén a favor de la protección de sus  territorios, que quieran aportar desde el conocimiento local, ya que nadie sabe mejor lo que ocurre en los territorios que la gente que vive en ellos. Es muy importante que podamos robustecer esta organización y poder lograr que esta alianza sea de alcance nacional”, expresó.

Durante la firma se explicó que, a mediano y largo plazo, la corporación buscará, entre otras acciones, incentivar la creación de otras áreas marinas protegidas; junto con invitar a las actuales a incorporarse a esta red; implementar planes de administración, manejo y monitoreo; tener un sello diferenciador para los productos provenientes de estas áreas, y ser una voz que se escuche a la hora de definir normativas que les afecten.

“Son cerca de 9.000 personas las que se verán beneficiadas de forma directa e indirecta, ya que la red involucra a toda la comunidad en cada territorio. Este impacto podría ampliarse a las comunidades que ya cuentan con AMP, como Mar de Pisagua, entre otras. A estas se suman potenciales áreas marinas protegidas, como el Archipiélago de Las Guaitecas, donde el programa Caletas Sustentables ya ha ejecutado iniciativas para promover el resguardo del mar y sus recursos”, agregó Razeto.  





CFFQE3DIWRCIBNZ7GB74Z7TLJY
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​La maquinaria ya opera en Monte Verde, y durante febrero y marzo se intervendrán sectores como Vrsalovic, Ojo Bueno, Calafate y Robledal, priorizando la conectividad.

​La maquinaria ya opera en Monte Verde, y durante febrero y marzo se intervendrán sectores como Vrsalovic, Ojo Bueno, Calafate y Robledal, priorizando la conectividad.

MOTONIVELADORA (8)
nuestrospodcast
4QOFNMULMZG2XGW7MANCFN4NAQ
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
COMIC
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
Foto 1
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
CASINO 336x336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
LSMYPSHIKVDNZDIITK4BEKRSSQ
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.