Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

8 de febrero de 2025

CUIDARSE DE LAS GASTROENTERITIS EN VERANO

Columna de opinión.

Sara-Contreras-5877

En época estival es donde predominan las enfermedades digestivas como la gastroenteritis producto de infecciones virales, bacterianas o por toxinas de alimentos.

La principal vía de contagio es por el contacto con personas, objetos, agua o alimentos contaminados con algún microorganismo como la Salmonella o Shiguella.

Es por eso por lo que debemos reconocer sus síntomas y consultar al presentarlos para evitar cuadros más complejos asociados a deshidratación. Las personas más vulnerables son los lactantes (menores de 2 años), las personas mayores y las embarazadas. Por lo general se pueden presentar síntomas como dolor abdominal intenso, diarrea, vómitos y fiebre. En algunos casos más graves, se pueden presentar diarreas sanguinolentas.

La causa de estas Gastroenteritis depende del origen de ellas y podemos encontrar: virus intestinales, que suelen ser muy contagiosos; bacterias, que en su mayoría son muy similares a las que se encuentran en la flora intestinal. Sin embargo, en algunos casos, como la salmonelosis, son infecciones originadas por bacterias que pueden provocar la inflamación del intestino y parásitos microscópicos, que pueden aparecer por no cocer bien carnes, pescados y mariscos o consumir agua de pozos. Son cuadros autolimitados, duran entre 3 a 5 días y se acompañan de diversa sintomatología, siendo lo más frecuente las deposiciones líquidas (diarrea), vómitos, malestar general, fatiga, inapetencia, dolor abdominal leve o moderado, fiebre, escalofríos y/o sudoración.

El manejo de estos cuadros se orienta a tratar los síntomas desagradables y evitar la deshidratación. Rara vez es necesario administrar antibióticos, se debe evitar la automedicación sobre todo con medicamentos para “cortar” la diarrea. Basta con un manejo de reposo, hidratación y dieta.

En el caso de los grupos más vulnerables se recomienda una visita médica tempranamente al igual que personas con diabetes, aquellas personas que toman medicamentos que disminuyen la capacidad inmunológica y aquellos que tienen enfermedades neoplásicas o alguna patología que se caracterice por tener sistemas inmunitarios debilitados. 

Lo más apropiado sería consumir sales de rehidratación oral, que se venden sin receta en las farmacias, en sobres listos para disolver en agua hervida. Si no se dispone de ellas, basta con agua, aguas de hierbas o sopas. Se sebe tomar líquidos de a poquito, aún en caso de vómitos, hasta completar un mínimo de 2 litros diarios. Es recomendable evitar el consumo de productos lácteos, frutas, verduras, aliños, grasas e irritantes en general, hasta que se recupere un tránsito intestinal.

Otro cuidado importante es el manejo de los alimentos sobre todo en paseos, camping o actividades al aire libre. Acá se deben tomar precauciones con los alimentos que se consumen crudos como pasteles, cremas, helados, mariscos y mayonesas cuando no se conoce si se ha cuidado la cadena de frío en su conservación o traslado.

Frente a esto, una importante medida de prevención es la cocción, sobre todo de pescados, mariscos y carnes, la que se debe hacer al menos por diez minutos a 70° de temperatura. 

Sara Contreras Sandoval, Directora de Escuela Enfermería, Universidad Andrés Bello

 

 

 

 


sernac
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

pdipuq
nuestrospodcast
pgmnetzero
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


ENTREGA KITS INJUV
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


delegadaantartica
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


seremiculturamagallanes
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.