Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

20 de abril de 2022

DELEGADA MARÍA LUISA MUÑOZ ANALIZA INICIATIVAS DE CONSERVACIÓN EN LA PROVINCIA ANTÁRTICA CHILENA

La delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, recibió a profesionales del Programa de Conservación Biocultural Subantártica, quienes, entre varios temas tratados, expusieron sobre su colaboración en los planes de manejo de los parques nacionales ubicados en […]

DELEGADA MARÍA LUISA MUÑOZ ANALIZA INICIATIVAS DE CONSERVACIÓN EN LA PROVINCIA ANTÁRTICA CHILENA

La delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, recibió a profesionales del Programa de Conservación Biocultural Subantártica, quienes, entre varios temas tratados, expusieron sobre su colaboración en los planes de manejo de los parques nacionales ubicados en la provincia, con el fin de fortalecer la gobernanza de la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos.

En la instancia, realizada en dependencias de la Delegación, estuvieron presentes la doctora en Biología, Tamara Contador, quien es profesora asociada y coordinadora de investigación del mencionado programa donde participa la Universidad de Magallanes; los antropólogos Ricardo Álvarez y David Núñez, y el cientista político, Sergio Acevedo.

La primera autoridad provincial agradeció la asistencia de los académicos que también pertenecen al Centro Internacional Cabo de Hornos, de quienes pudo conocer en detalle las labores que desarrollan en la zona.

Además, destacó las instancias de participación y consulta con la comunidad de Puerto Williams con respecto a los planes de manejo, así como también la disposición de información sobre las amenazas que enfrentan ciertas áreas que no tienen figuras de protección.

«Creo que somos un territorio muy vulnerable en varios sentidos, con diferentes amenazas, ya sea por la industria extractivista, la contaminación que hoy día se ha generado o el cambio climático, entonces, tenemos que ir conociendo nuestro territorio y ver de qué forma podemos aportar para que no se generen estos grandes cambios», profundizó la delegada Muñoz.

«Muchas veces se desconoce la historia del mismo territorio, con lugares de significancia. Hablamos de los bordes costeros, los sitios arqueológicos, pero también de los sectores donde están los humedales. Hablamos de los sectores donde hoy en día están los parques nacionales y el parque marino. Debemos ver cuál es la figura que se va a generar», agregó.

Cabe recordar que el Programa de Conservación Biocultural Subantártica colabora con Conaf, organismo encargado de generar los planes de manejo en los tres parques nacionales ubicados en la provincia: Alberto de Agostini, Yendegaia y Cabo de Hornos.

En octubre pasado, el entonces jefe nacional de la sección de Participación y Vinculación, dependiente de la Gerencia de Áreas Silvestres Protegidas de Conaf, Marcos Rauch, nos explicó que un plan de manejo consiste en ser un documento que es «un rayado de cancha bajo el cual nosotros administramos las áreas silvestres protegidas. Es un instrumento que está reconocido por la ley, por lo tanto, es un instrumento de gestión ambiental que tiene reconocimiento público y fundamentalmente establece las normas, los usos y cómo se va a administrar (un parque nacional). También los vínculos y beneficios que va a generar a los territorios donde ellos se encuentran».

En el marco de estos planes de manejo se han realizado diversas reuniones con la comunidad local, con el fin de recabar información pertinente y consensuada antes de concretar estos instrumentos.

Por otra parte, en 2005 esta zona austral fue declarada como Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos por la Unesco, siendo la más grande del cono sur, incluyendo a los mencionados parques nacionales y destacándose por ser la única reserva marítimo-terrestre en Chile. Está dividida en tres áreas de zonificación: núcleo, tampón y transición. Para más detalles, te invitamos a visitar el siguiente vínculo: https://bit.ly/3Ml7CsA.

Cesar Montiel 1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

pdipuq
nuestrospodcast
CONVERSATORIO 10
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


CONVERSATORIO 10
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


WhatsApp Image 2025-05-08 at 3
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


seremienergiamagallanes
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.