Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

19 de agosto de 2023

DEUDA HISTÓRICA: CATALDO RECONOCE QUE NO HAY RECURSOS, PERO CONFIRMA BONO PARA CASOS MÁS URGENTES

Esto en medio de la movilización de los profesores, a quienes llamó a «buscar soluciones en el marco de mesas de trabajo» y no a través de una paralización. El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, se refirió a una de las […]

foto_0000000120230818093145

Esto en medio de la movilización de los profesores, a quienes llamó a «buscar soluciones en el marco de mesas de trabajo» y no a través de una paralización.

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, se refirió a una de las principales demandas del Colegio de Profesores, que actualmente se encuentra movilizado, que es la deuda histórica, reconociendo que actualmente «son recursos que el país no tiene«, pero que se buscará un proyecto de ley para implementar un bono reparatorio para aquellos casos más urgentes

En conversación con El Diario de Cooperativa, el recién asumido secretario de Estado afirmó que están trabajando en «cerrar la carta de respuesta que comprometió el (ex)ministro Marco Ávila hace algunas semanas atrás. Esta es una de una serie de intercambios epistolares entre el Colegio de Profesores y el Ministerio de Educación, esperamos que en esta ocasión la conversación se pueda dar en el marco de no movilizarse, sino que más bien en tener espacios de diálogo, espacios de construcción de propuestas y alternativas en conjunto«.

En esta línea y sobre las demandas del magisterio, señaló que «algunos temas son más complejos que otros», ya que algunos tienen que ver con el sistema educativo y que son «decisiones administrativas y podemos tomar decisiones al respecto», pero hay otros que son «presupuestarias y eso evidentemente siempre tienen algún espacio de complejidad mayor, porque implican recursos que no necesariamente están«. 

En específico, está la deuda histórica de los profesores, a lo que Cataldo recordó que «el Presidente lo dijo el 1 de junio en su cuenta pública, vamos a partir por los casos más urgentes, esto estaba asociado a la reforma tributaria que no tuvimos, y está asociado al nuevo pacto fiscal que esperamos tener».

Por lo que recalcó que «los avances más profundos en la materia no tienen que ver con la voluntad del Gobierno, el compromiso del Presidente o la voluntad que yo en lo personal pueda tener como ministro, sino que esto va por el espacio presupuestario y eso los dirigentes al menos lo entienden. Esperamos que el diálogo sea lo que prime». 

Acerca de la manera de proceder con el pago de la deuda histórica, el ministro detalló que «está en el marco de un bono reparatorio«, lo que consideró que es la «única forma de salir de esto».

«Pagar la deuda histórica, con todo lo que ello implica en términos de recursos por cada uno de los docentes potencialmente afectados, son recursos que el país no tiene hoy día y tenemos que ser responsables, asumir una deuda pendiente del Estado, espero también con ciertos marcos de razonabilidad desde el punto de vista de los recursos públicos que se van a poner a disposición de aquello», reflexionó.

«QUEREMOS EVITAR LAS MOVILIZACIONES»

Sobre posible paralización de los profesores, el exsubsecretario indicó que «queremos evitar las movilizaciones porque creemos que es importante darle estabilidad al sistema, es importante que los estudiantes recuperen una regularidad que ha ido avanzando paulatinamente». 

Finalmente, sostuvo que siempre el paro «es una herramienta de ultima ratio, no puede ser lo primero que se pone sobre la mesa, sin embargo, también creo que hoy día la dinámica que tiene la política y la relación que se ha construido por años entre el Colegio de Profesores y el Ministerio de Educación se ha vuelto una forma de relacionamiento. Yo espero que eso pueda revertirse, la verdad es que yo creo profundamente en que la posibilidad de dialogar y buscar soluciones en el marco de mesas de trabajo siempre van a ser preferible a las de las movilizaciones». 

Esta tarde el Colegio de Profesores comunicará la definición de su asamblea nacional sobre un eventual paro docente indefinido.

En la previa, su presidente Carlos Díaz dijo que «hemos dado lectura en un primer términos en la asamblea nacional a la respuesta del ministro de Educación, que viene contenida en esta carta, y viene punto por punto cada uno de los temas que hemos venido expresando. En este momento están los asambleístas, dirigentes de todo el país, reunidos en comisiones de trabajo, analizando y discutiendo cada uno de los temas que ha respondido el ministro y esperamos para las próximas horas tener una opinión como asamblea nacional respecto de lo que contiene esta misiva«.

Sin perjuicio de lo anterior, el dirigente reconoció que «sentimos que hoy día hay un cambio respecto a las cartas que habíamos recibido. Hay una variación importante. Eso es innegable, dadas las respuestas que han llegado».

«Desconocemos —añadió— si es gestión del actual ministro Cataldo en el día de gestión que lleva ejerciendo el cargo o es un tema a partir del paro del 2 y 3 de agosto, que para nosotros también es muy relevante, dado la masividad, el apoyo y el éxito que tuvo».

Cooperativa.cl

Slep Magallanes aclara inquietudes de profesores en Puerto Natales
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.

​El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.

BALANCE FISCA 1
nuestrospodcast
slepinternet
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


escuela redar 01
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


LLAEGasco
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


capacitacionserviciosrurales
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.