Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

5 de mayo de 2021

DIPUTADA SANDRA AMAR BUSCA ENDURECER PENAS PARA FEMICIDAS A TRAVÉS DE LA LEY ELSA

Este 4 de Mayo justo el día en que Elsa Muñoz Santana cumpliría 41 años, quien fuera víctima de femicidio en diciembre del 2020, la Diputada Sandra Amar ingresó a trámite en la Cámara de Diputados un proyecto de ley […]

DIPUTADA SANDRA AMAR BUSCA ENDURECER PENAS PARA FEMICIDAS A TRAVÉS DE LA LEY ELSA

Este 4 de Mayo justo el día en que Elsa Muñoz Santana cumpliría 41 años, quien fuera víctima de femicidio en diciembre del 2020, la Diputada Sandra Amar ingresó a trámite en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que llevará su nombre, el que busca endurecer las penas para hombres que cometan este tipo de delitos.

Este terrible hecho ocurrió el 24 de diciembre del año pasado en el sector de Miraflores, en Viña del Mar, instancia en que la pareja en ese entonces de Elsa, Iván Yáñez Sepúlveda, acudió al hogar de la víctima, donde procedió a golpearla hasta asesinarla y posteriormente quemó el lugar con el cuerpo de la mujer en su interior. Como agravante, el femicida, ya había sido denunciado por violencia intrafamiliar en más de 20 ocasiones por parte de la víctima e incluso ese mismo día lo había hecho, solo horas antes de ser asesinada brutalmente.

Al respecto, la parlamentaria enfatizó que “hoy es un día muy especial porque Elsa Muñoz hubiese cumplido 41 añitos, si no hubiese sido por esta persona que le arrebató la vida de forma egoísta. Por esa razón, debíamos ingresar hoy a la Cámara de Diputados este proyecto de ley que lleva su nombre, para que se le dé la importancia que requiere y se haga justicia por todas esas mujeres que son asesinadas diariamente por sus parejas”.

A eso Amar añadió que “en este caso hay muchas falencias en cómo se actuó, por parte de organismos pertinentes, quienes ese mismo día habían recibido una denuncia por parte de la víctima, procediendo a detener al femicida, pero soltándolo solo dos horas después, momento en que él se dirigió al hogar de Elsa y cometió este horroroso hecho. Es impresentable todo lo ocurrido y espero que con este proyecto de ley apoyemos a todas esas mujeres que sufren de violencia intrafamiliar”.

Por su parte, Helga Neumann, familiar de la víctima, comentó “Elsa cumplía años los 4 de mayo, una mujer en los inicios de su vida adulta. Ella fue vulnerada en todos sus derechos, acudió por más de 20 veces a solicitar órdenes de alejamiento, incluso horas antes de su muerte solicitó, que sacaran ese individuo de su casa, pero como era noche buena quizás, no estaba el ánimo ni la voluntad, de hacer el trabajo como corresponde. Elsa pidió ayuda, Elsa creyó en las instituciones, ¿y qué pasó? ¿Qué le digo a su hija? ¿Cómo le quito el miedo a esa niña al saber que en unos años más el asesino de su madre caminará libre por las calles? Son muchas las preguntas y pocas las respuestas, con este proyecto y de todas las formas que podamos, seguiremos pidiendo JUSTICIA PARA ELSA, y para todas las que no están, las que fueron víctimas de esta pandemia en la sombra de otra pandemia, es necesaria una política de estado que busque prevenir estos hechos, ya que de otro modo seguiremos perdiendo mujeres. Y seguiremos tristemente diciendo no estamos todas…”.
Cabe agregar que este proyecto de ley, busca modificar el Código Procesal Penal, con un artículo único de dos incisos; el primero que regula los detalles de la detención in fraganti en caso de mediar en contra del detenido alguna medida cautelar, con el fin de dar a la víctima, de mantenerse con vida, una ventana de tiempo para poder recibir el apoyo del órgano estatal competente y del Ministerio Público.

El segundo inciso buscar regular, en delitos de alta complejidad, el tiempo de detención previo a la audiencia de control de detención, dotando de dos opciones al Ministerio Público, la primera de ellas es proceder al control de detención y solicitar la extensión de la detención, la cual será concedida a criterio del juez y, la segunda, en los casos en que se trate de delitos de secuestro, violación, femicidio y homicidio, el fiscal pueda, de pleno derecho, extender el tiempo de detención previo al control de detención por hasta 72 horas, tomando en consideración el peligro que corra la víctima -de mantenerse con vida- y su familia, con el fin de preparar su presentación y recabar los antecedentes necesarios en las primeras 72 horas, que son fundamentales al momento de solicitar al juez medidas cautelares como lo puede ser la prisión preventiva, además de otorgar el tiempo necesario al Ministerio Público para que preste la protección necesaria y pueda asegurar el resguardo de la víctima y su familia.

Con respecto a esto, la Diputada Amar señaló que “era muy necesario realizar estas modificaciones para entregarles un poco de mayor seguridad a nuestras mujeres que están siendo víctimas de violencia. No digo que con esto no sigan ocurriendo estos hechos tan lamentables, pero sí queremos dar un impulso inicial para que a través de la Ley Elsa, se cambie la manera de actuar por parte de los organismos pertinentes. Espero que con esto se mejoren las garantías para la víctima y con ello también las penas, que en la mayoría de los casos no son lo suficiente para generar justicia”.

PASARELLA 4 (1)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​La maquinaria ya opera en Monte Verde, y durante febrero y marzo se intervendrán sectores como Vrsalovic, Ojo Bueno, Calafate y Robledal, priorizando la conectividad.

​La maquinaria ya opera en Monte Verde, y durante febrero y marzo se intervendrán sectores como Vrsalovic, Ojo Bueno, Calafate y Robledal, priorizando la conectividad.

MOTONIVELADORA (8)
nuestrospodcast
4QOFNMULMZG2XGW7MANCFN4NAQ
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
COMIC
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
Foto 1
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
CASINO 336x336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
LSMYPSHIKVDNZDIITK4BEKRSSQ
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.