Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur jardin 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
banner sanchez
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

21 de septiembre de 2025

DIRECTOR DEL INDH ASISTIÓ AL QUINTO EXAMEN DEL ESTADO DE CHILE ANTE COMITÉ ONU DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES REALIZADO EN GINEBRA

Al término de las sesiones ante las y los expertos del comité, Yerko Ljubetic hizo presente los temas que son de especial atención para el INDH. ​

1758122465810-INDH Reuni__n con delegaci__n chilena ante Comit__ DESC (17 de septiembre)

Además, sobre el proceso de consulta indígena derivado de las conclusiones del informe de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento indicó que "como observadores nos consta un rechazo de parte de las comunidades, lo que abre la pregunta sobre cuáles son las alternativas que adoptará el Estado".

El Estado de Chile presentó su quinto informe ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) de Naciones Unidas, órgano a cargo de verificar el cumplimiento de los estados partes del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC).


El director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Yerko Ljubetic, asistió a la presentación que realizó Chile, además sostuvo encuentros bilaterales con representantes de diversos organismos.


Ljubetic señaló que durante las sesiones "han quedado claras las brechas que hay aún en el acceso en términos igualitarios a este tipo de derechos y cómo esto afecta generalmente los derechos humanos de las mayorías en el país. Se han constatado los avances y también los desafíos y tareas pendientes que el Estado tiene que emprender".


La delegación del Estado de Chile fue liderada por la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; el senador Juan Antonio Coloma y el ministro de la Corte Suprema, Leopoldo Llanos. También concurrieron las subsecretarias de Salud Pública, Andrea Albagli; de Derechos Humanos, Daniela Quintanilla; y de las Culturas y las Artes, Jimena Jara. También participaron el Defensor de la Niñez, Anuar Quesille, y organizaciones de la sociedad civil.

 

Alcances del INDH

 

Terminada la jornada ante el Comité DESC la delegación del Estado de Chile sostuvo una reunión de retroalimentación con la sociedad Civil, la Defensoría de la Niñez y el INDH. En la cita, Ljubetic hizo presente aspectos pendientes y brechas que demandan atención.


"Pusimos énfasis especialmente en lo relativo a la falta de una política integral en relación a personas gravemente vulneradas en sus derechos humanos en el contexto de la crisis social", detalló el director del INDH.

Añadió que planteó su preocupación por el proceso creciente de desalojo forzado de campamentos y tomas en los que se han venido ocupando no sólo vías como el recurso de protección, sino también vías administrativas, por tanto, reduciendo el espacio de legítima defensa que se pueden hacer valer los derechos humanos de las personas que se encuentran en esa situación.


Ljubetic expresó que "dejamos constancia de nuestra preocupación acerca de la marcha del proceso de consulta iniciado a partir de las conclusiones de la Comisión de Paz y Entendimiento. Como observadores de ese proceso en las cuatro regiones involucradas, nos consta un rechazo generalizado de las comunidades a ser parte de ese proceso o a acoger las conclusiones de la comisión, lo que abre la pregunta acerca de cuáles son las alternativas que adoptará el Estado de Chile para avanzar en ese proceso de diálogo".

 

Asimismo, el director del INDH detalló que "hicimos presente la necesidad de que el gobierno responda a su compromiso de presentar un proyecto sobre debida diligencia en materia de derechos humanos y empresa, cuestión cada vez más relevante y preocupante en el país. Esto junto a la recomendación conjunta que hicimos con la Defensoría de la Niñez sobre la necesidad de reforzar y proteger la institucionalidad de los derechos humanos en Chile".

 

Reuniones con organismos internacionales

 

Del mismo modo, durante su estadía en Ginebra, el director del INDH, Yerko Ljubetic mantuvo una serie de encuentros con autoridades internacionales. Estas iniciaron con un encuentro entre el director, el Defensor de la Niñez, Anuar Quesille y el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU.

 

Ljubetic, se entrevistó también con el jefe de la Sección de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Vladlen Stefanov. También sostuvo un encuentro con el jefe para América, Europa y Asia Central de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH), Matthias Behnke.


Además, se reunió con el jefe de la sección de ACNUDH de empresas y Derechos Humanos, Mauricio Lazala, y una integrante de la sección, Melissa Ortiz. En esta cita también estuvo Alexia Ghyoot, parte del equipo de apoyo del Grupo de Trabajo de Empresas y Derechos Humanos de ACNUDH.


EcoMercado Solidario 1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Guillermo Ruíz, delegado de Última Esperanza, confirmó una segunda muerte en el Parque Nacional Torres del Paine y aumentó a siete los excursionistas desaparecidos tras el errático tiempo.

​Guillermo Ruíz, delegado de Última Esperanza, confirmó una segunda muerte en el Parque Nacional Torres del Paine y aumentó a siete los excursionistas desaparecidos tras el errático tiempo.

towers2-1024x683
nuestrospodcast
siemprelistos
CAMPAÑA DEL JUGUETE
Noticias
Destacadas

Imagen fondo elecciones
letras servel
icono servel
ENTREGA INFORMACIÓN ELECCIONES 2025
crosur jardin 250PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


seremienergiamagallanes
crosur jardin 250PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER COVEPA
banner sanchez
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


presentación RESPIRA PATAGONIA COP30
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
AquaChile banner
banner sanchez
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


delegadacalisto
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.