30 de agosto de 2010
Con respecto a la Ley General de Pesca manifestó Nosotros todos sabemos que se tiene que modificar la ley 19.713 que tiene que ver con el límite máximo de altura por armador.
Para las organizaciones de los trabajadores es sumamente importante poder dejar despejado todo este sistema a favor de los trabajadores porque en definitiva esto solamente favorece a un sector y lo que se busca es que se le de la cobertura en donde tengan una estrecha participación los trabajadores y en definitiva sean ellos también los beneficiados y no como hasta ahora donde solamente han sufrido los despidos por la reducción de personal en todas las empresas de la industria pesquera a nivel nacional.
En materia de higiene y seguridad todos sabemos que en la pesca industrial se han corrido riesgos, con graves accidentes que han pasado desapercibidos y no ha habido una actitud de las autoridades en beneficio de solucionar los problemas de los trabajadores de la pesca industrial.
Nosotros le hemos hecho un llamado a la Dirección Regional del Trabajo y por ende al Ministerio del Trabajo y en este caso a las mutuales y al Servicio de Salud para que hagan una fiscalización adecuada y en definitiva no se esté poniendo en riesgo la vida y seguridad de los trabajadores día a día como ocurre actualmente
Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.
Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.