23 de junio de 2014
¿ESTÁ CARABINEROS HACIENDO SU TAREA?
Señor Director: Mi pregunta la estimo legítima y explico la razón: pese a que en más de 45 años de conducción no he tenido, gracias a Dios, ningún accidente, y a que soy un conductor responsable que cumple las normas […]

Señor Director:
Mi  pregunta la estimo legítima y explico  la razón: pese  a que en más de 45 años de conducción no  he tenido, gracias a Dios, ningún accidente, y a que soy un conductor responsable que cumple las normas de tránsito,  Carabineros me sacó un parte  porque por algunos minutos  dejé mi  vehículo  estacionado en  calle Mejicana  muy cerca  de la  esquina  con Bories. La verdad es que  no  ocasionaba  ningún problema, es sólo que  por allí justo pasó  una pareja de Carabineros,  y uno de ellos  probablemente ese día  quería  molestar a alguien.  Yo no dije nada porque  en  rigor  él cumplía  su pega. El tema es que  siento que  en  lo importante  Carabineros no está cumpliendo su  tarea. Me explico:  casi todos los días   de madrugada, cerca de las 05:00  horas,   todos  los que tenemos el sueño  más o menos liviano,  nos despertamos  en el Barrio  Sur  con el estruendoso  rugir de motores  de vehículos que    corren    por  avenida España, hasta llegar  a  Miraflores.   Yo    no  vivo  en esa  avenida,  y sin embargo      me despierto. Por cierto me pregunto cómo es que Carabineros  no  los  oye  y les pone atajo.    La única explicación es que   no  lo  hace  porque   no  están ni ahí  con ponerle  atajo a estos   irresponsables  del  volante.
Esto explica  que   todos los  días, conozcamos de uno o dos accidentes de tránsito  provocado  por un conductor ebrio. ¡Pero si en la noche  no  andan tantos  vehículos, como para que no puedan ser   controlados  y detectados  estos   sujetos!,  claro  que lo fácil  es  fastidiarnos  a  nosotros  los  que   no molestamos a nadie,  y  van y  nos  cursan  una  multa.
Ya  señores ¡hagan su pega!    Toda  la  comunidad   así lo  espera.   Hace  tiempo  que  habríamos  terminado  con  muertes provocadas por  conductores borrachos.
 
  La iniciativa permitirá implementar la flota eléctrica de transporte público más austral del planeta y considera una inversión de más de 101 mil millones de pesos, financiados mediante un convenio entre el MTT y el Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena.
La iniciativa permitirá implementar la flota eléctrica de transporte público más austral del planeta y considera una inversión de más de 101 mil millones de pesos, financiados mediante un convenio entre el MTT y el Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena.





























































































































































