5 de abril de 2021
ESTRICTOS CONTROLES DE LA AUTORIDAD MARÍTIMA Y LA SEREMI DE SALUD MAGALLANES EN EL CRUCE DE LA PRIMERA ANGOSTURA
En el marco de las festividades de Semana Santa, la Capitanía de Puerto de Punta Delgada junto a personal de la Seremi de Salud Magallanes, en el cumplimiento de las tareas propias como Aduana Sanitaria en el sector de Punta […]

En el marco de las festividades de Semana Santa, la Capitanía de Puerto de Punta Delgada junto a personal de la Seremi de Salud Magallanes, en el cumplimiento de las tareas propias como Aduana Sanitaria en el sector de Punta Delgada, esto en el cruce de la Primera Angostura del Estrecho de Magallanes, el cual une el continente con la Isla de Tierra del Fuego, pudieron constatar un aumento en el flujo de viajeros desde el continente a la isla y viceversa, quienes se desplazaban en calidad de turistas en atención al fin de semana largo.
Es de esta manera que durante el pasado fin de Semana Santo, la Capitanía de Puerto de Punta Delgada, en el marco de las fiscalizaciones y controles realizados en el sector, pudo registrar el cruce de 928 vehículos menores y 3049 pasajeros, sumado al control de 724 camiones (529 extranjeros y 195 nacionales), los cuales suministran y dan continuidad a la cadena logística de las distintas localidades ubicadas en la Isla Grande de Tierra del Fuego en territorio Chileno y Argentino.
Desde la Primera Angostura del Estrecho de Magallanes, el personal de la Capitanía de Puerto de Punta Delgada, continuará cumpliendo con la misión encomendada, efectuando fiscalizaciones a las naves, embarcos y desembarco de vehículos de carga y pasajeros que transitan por el sector, aportando a la Seguridad e Intereses Territoriales así como al actual estado de Emergencia Nacional y Protección Civil, en el contexto de la emergencia sanitaria en desarrollo.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.










































































































































































