Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
PUQ-336X336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-250X250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

11 de noviembre de 2018

ESTUDIANTES DE ACUICULTURA DEL LICEO MARÍA BEHETY VISITAN INDUSTRIA SALMONICULTORA COMO PARTE DE SU FORMACIÓN ACADÉMICA

Los alumnos de la especialidad de Acuicultura de este liceo técnico profesional visitaron la piscicultura Río Hollemberg y la planta de procesos de Salmones Magallanes, en Puerto Natales. La iniciativa se enmarca en el trabajo que la industria salmonicultora realiza […]

ESTUDIANTES DE ACUICULTURA DEL LICEO MARÍA BEHETY VISITAN INDUSTRIA SALMONICULTORA COMO PARTE DE SU FORMACIÓN ACADÉMICA

Los alumnos de la especialidad de Acuicultura de este liceo técnico profesional visitaron la piscicultura Río Hollemberg y la planta de procesos de Salmones Magallanes, en Puerto Natales. La iniciativa se enmarca en el trabajo que la industria salmonicultora realiza para contribuir a la formación de los estudiantes, de manera práctica y teórica, durante gran parte del año.

La Asociación de Salmonicultores de Magallanes invitó a este grupo de estudiantes con el fin de vivir una experiencia alrededor de la salmonicultura, que incluyó conocer la primera parte de la crianza de salmones en agua dulce, en una de las pisciculturas más modernas del mundo.

“La actividad fue sumamente interesante y productiva para los niños dentro de su formación técnico profesional y, de alguna manera, viene a concluir un ciclo de este cuarto medio, que se prepara para su práctica profesional. Fue enriquecedora en cuanto a lo profesional, a lo técnico y a lo humano”, concluyó el docente del Liceo María Behety, Hugo Mancilla.

Los estudiantes de Acuicultura son apoyados de manera sistemática por la industria, a través de charlas mensuales, lideradas por la empresa BluRiver; seminarios prácticos; salidas a terreno y opción de realizar prácticas profesionales en la mayoría de las empresas salmonicultoras de la región.
“Habíamos ido a otra piscicultura, pero ésta tenía cosas en particular, como una gran infraestructura y, a la vista, era más avanzada. Fue genial aprender más cosas, para todos en general. En la planta de proceso pudimos ver a la gente que tenía una habilidad, para realizar su trabajo, sorprendente. A la mayoría nos dejó impresionados”, comentó el estudiante Cristian Aguayo.

La Asociación pretende que desde el año 2019, el trabajo sea cada vez más periódico y la colaboración aun mayor, para contribuir de manera más eficaz a la formación de los estudiantes de la especialidad de Acuicultura, la que está siendo cada vez más demandada por los alumnos en esta casa de estudios.

“Estamos realizando un fuerte trabajo, como asociación, para colaborar con esta especialidad en el Liceo María Behety. Por una parte, porque queremos apoyar la formación de capital humano regional para nuestra industria, y por otra, porque hemos visto el interés y compromiso de los estudiantes y docentes, en realizar una formación completa. Es por ello que seguiremos colaborando para que lleguen a la industria técnicos profesionales competentes, o bien, para incentivar a que estos chicos continúen sus estudios superiores en la misma área”, señaló Cristian Kubota, gerente de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes.

_473072_1_678a563f30ed3
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​El hombre de nacionalidad colombiana, fue entregado a las autoridades de su país y durante 25 años no podrá ingresar a territorio chileno.

​El hombre de nacionalidad colombiana, fue entregado a las autoridades de su país y durante 25 años no podrá ingresar a territorio chileno.

Imagen de WhatsApp 2025-01-18 a las 12
nuestrospodcast
_473072_1_678a563f30ed3
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
WhatsApp_Image_2025-01-16_at_11
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
IMG_6070
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
PUQ-336X336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Imagen de WhatsApp 2025-01-16 a las 10
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.