31 de octubre de 2016
«FUGIT», EL TEATRO CALLEJERO QUE SORPRENDE A LOS MAGALLÁNICOS
Kamchatka es un colectivo de artistas de diversas nacionalidades que desde el sábado pasado está intervieniendo las calles de Punta Arenas con una intensa y emotiva propuesta teatral en el marco del noveno Festival de Artes Escénicas Cielos del Infinito […]

Kamchatka es un colectivo de artistas de diversas nacionalidades que desde el sábado pasado está intervieniendo las calles de Punta Arenas con una intensa y emotiva propuesta teatral en el marco del noveno Festival de Artes Escénicas Cielos del Infinito en la Patagonia. La compañía catalana, que aborda como temática creativa la migración, seguirá ofreciendo dos funciones diarias durante los días 31 de octubre y 1 de noviembre (12.00 y 18.00 horas) en Punta Arenas. Esta vez, presentarán el espectáculo Fugit, su última creación. Una historia sobre los que se fueron, los que se irán y sobre todos aquellos que desempeñaron un papel crucial ayudándolos. Un montaje para homenajear a quienes tuvieron el coraje de desprenderse de lo superfluo, abandonar lo conocido e ir hacia la esperanza de un mundo mejor.
Los interesados en asistir a las funciones solo deben inscribirse en el container ubicado en la Plaza de Armas o al fono +56 9 91937353.
En tanto, Kamchatka, también se presentará en Puerto Natales el viernes a las 18.00 horas en plena plaza de la ciudad.La entrada es gratuita.
La compañía Kamchàtka desarrolla su trabajo en Barcelona. Movidos por las mismas inquietudes, sus integrantes empiezan un entrenamiento intenso de improvisación en la calle y una investigación alrededor de la inmigración, dirigidos por Adrian Schvarzstein.
Créditos fotos: Andrea Barría
La transición energética le ha dado protagonismo a la región austral del país, similar a lo que ocurre con la minería en el norte. En tanto, los menores registros están en Aysén, La Araucanía y Los Ríos. Expertos ahondan en estas cifras y delinean las complejidades para impulsar proyectos.
La transición energética le ha dado protagonismo a la región austral del país, similar a lo que ocurre con la minería en el norte. En tanto, los menores registros están en Aysén, La Araucanía y Los Ríos. Expertos ahondan en estas cifras y delinean las complejidades para impulsar proyectos.
















































































































































































