Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

3 de marzo de 2024

GREENPEACE: “LA NATURALEZA TAMBIÉN ES RESILIENCIA, EL RENACER DE ACULEO ES UN EJEMPLO DE ESTO”

El 3 marzo se conmemora el Día Mundial de la Naturaleza, una fecha dedicada a destacar la importancia de la flora y fauna silvestre, y este año la organización ambientalista Greenpeace quiere destacar una de sus más valiosas características: la resiliencia […]

1_Actuales Laguna Aculeo Foto Sebastien Mora Greenpeace 1

El 3 marzo se conmemora el Día Mundial de la Naturaleza, una fecha dedicada a destacar la importancia de la flora y fauna silvestre, y este año la organización ambientalista Greenpeace quiere destacar una de sus más valiosas características: la resiliencia ecológica. El término fue introducido por primera vez en el año 1973 por los científicos Holling y Nimmo, para identificar procesos mediante los cuales los ecosistemas se auto-mantienen, persisten y evolucionan frente a cambios y perturbaciones. “Es la capacidad de adaptación que tiene la naturaleza frente a situaciones adversas”, explica Dominique Charlin, especialista en biodiversidad de Greenpeace Andino. Y su acción se nota en la fuerza que tiene la misma por recuperar espacios que se dieron por perdidos, como ocurrió, por ejemplo, en la Laguna de Aculeo, que recuperó su espejo de agua después de 5 años de estar seca.

Siendo testigos de su resiliencia, la ONG Greenpeace está llevando a cabo la campaña “Aculeo Humedal”, para que sea declarada Humedal Urbano por el Ministerio de Medio Ambiente. “Este renacer presenta una oportunidad única para emplear la herramienta legal disponible en su protección, la Ley 21.202. Aprovechemos que este fenómeno natural nos brinda una segunda oportunidad para salvaguardar su ecosistema, crucial no solo para la población local en la comuna de Paine, sino también para toda la biodiversidad presente”, explica  Silvana Espinosa, encargada de la Campaña Humedales de Greenpeace. 

“Aculeo es un ecosistema que se secó por completo el año 2018 debido a diferentes factores, como los desvíos y bombeos de agua en un contexto de sequía aguda. El 2023 logró recuperarse gracias a las lluvias, experimentando el renacimiento de su espejo de agua y atrayendo de vuelta a gran parte de la fauna asociada históricamente a este humedal. Podemos cuidar lo que tenemos, y que acabamos de recuperar, mediante esta declaración de humedal urbano”, añade Dominique Charlin.

Para ello, están recolectando firmas de forma digital, para presionar a las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente a responder pronto a la solicitud, presentada en tres oportunidades  por la Municipalidad de Paine (para hacerse parte, las personas pueden ingresar al siguiente link: www.aculeohumedal.cl y firmar la petición).

La fuerza de Aculeo

“Un ecosistema con mayor biodiversidad es más resiliente, es decir, un humedal que presenta más especies y tipos de vida diferentes tiene más posibilidades de sobreponerse a situaciones adversas. Si logramos la protección de la laguna, también estaremos propiciando el retorno de las especies a Aculeo. En palabras simples, estaremos fortaleciendo su capacidad de regeneración”, añade la especialista de Greenpeace.

De ahí, que el llamado de la ONG es a recuperar la naturaleza de Aculeo, marcando un hito en la protección de los humedales y celebrando la resiliencia de la naturaleza en nuestro país. “Por esto invitamos a sumarse a esta campaña firmando la petición”, enfatiza Espinosa.

Otros ejemplos de naturaleza resiliente 

Existen diferentes ejemplos en nuestra historia que nos muestran que, al darle espacio y tiempo a la naturaleza, ésta responde restableciendo algunas de sus condiciones propias. Un ejemplo de esto sería el bosque templado lluvioso afectado por la erupción del volcán Chaitén, en la Región de Los Lagos, ocurrida el año 2008. Luego del evento, los científicos se preguntaban si el bosque volvería a resurgir y hoy, luego de 16 años, “podemos ver el 100% del suelo cubierto por plantas de distintas especies que están rebrotando con fuerza en la zona afectada, lo que nos habla de un ecosistema sano y recuperándose”, explica Dominique Charlin, especialista en biodiversidad de la ONG ambientalista..

Otro ejemplo lo pudimos ver en distintos países durante la pandemia, en los que se volvieron a avistar cisnes por los canales de Venecia. Incluso, familias de carpinchos en Argentina y de pumas en Chile, se aventuraron a entrar a las ciudades, ya que por el confinamiento, se sintieron con la seguridad y la confianza de entrar en zonas habitadas, libres de factores perturbadores para su supervivencia, como la contaminación acústica o la acción humana. “Frente a la disminución de nuestras intervenciones, la naturaleza se regenera a su ritmo y nos brinda nuevas oportunidades para relacionarnos con ella, pero desde otra perspectiva: a través de una convivencia más armónica y de respeto por las condiciones fundamentales que nos ofrece para mantener el equilibrio de nuestro planeta”, comenta la vocera de Greenpeace.

En el Día de la Naturaleza, desde la ONG recalcan que “la naturaleza nos protege y nos da todo lo esencial que necesitamos para vivir. Desde proveernos comida, medicina, refugio, condiciones de temperatura, oxígeno y agua, entre otros. Incluso nos suministra funciones defensivas contra enfermedades o desastres naturales. Por ello, debemos generar una real consciencia de que la naturaleza es nuestro sostén y nuestra aliada”, sentencia Charlin.

*Recuerda sumarte a la campaña para declarar a la Laguna de Aculeo como Humedal Urbano a través del siguiente link: www.aculeohumedal.cl 

WhatsApp Image 2025-09-16 at 5
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Familias y comerciantes destacaron el buen ambiente y la organización del festejo patrio.


Familias y comerciantes destacaron el buen ambiente y la organización del festejo patrio.


FIESTA CRIOLLA (3)
nuestrospodcast
578634
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


578634
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


2
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


munipuq
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.