Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

19 de febrero de 2021

INICIA CONSULTA CIUDADANA SOBRE USO DE INTERNET EN LOS HOGARES DURANTE LA PANDEMIA

Hasta el 15 de abril del presente año estará disponible en Internet la consulta ciudadana sobre el uso de Internet en los hogares, la cual pretende conocer la experiencia de las familias a la hora de enfrentarse a las nuevas […]

INICIA CONSULTA CIUDADANA SOBRE USO DE INTERNET EN LOS HOGARES DURANTE LA PANDEMIA

Hasta el 15 de abril del presente año estará disponible en Internet la consulta ciudadana sobre el uso de Internet en los hogares, la cual pretende conocer la experiencia de las familias a la hora de enfrentarse a las nuevas exigencias del teletrabajo, las clases en línea, los trámites virtuales, el acceso a la salud digital y el comercio electrónico, actividades que crecieron exponencialmente con la pandemia y se han vuelto necesidades cotidianas para muchas personas.

El “Barómetro de la Brecha Digital Ciudadana”, iniciativa creada por el Observatorio Iberoamericano de Comunicaciones Digitales (OCD) junto con la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL), la Universidad Adolfo Ibáñez, la Universidad de Santiago, Entel y Google medirá, a través de la percepción de las personas, cómo han vivido este proceso de transformación digital y analizar en qué medida les ha sido más o menos difícil enfrentar este cambio tecnológico.

«Hace dos meses presentamos una primera radiografía de la brecha digital a nivel comunal y observamos zonas donde el acceso a fibra óptica se duplica y triplica, pero tenemos aún 23 comunas en estado crítico de conectividad y estamos avanzando para integrarlas. Con esta consulta ciudadana buscamos recoger además la percepción de las personas sobre la brecha digital, pues no se trata solo de tecnología, sino que también, de cómo los hogares se integran y viven el mundo digital», señaló la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi.

Por su parte, el director de Vinculación de OCD, Pablo Cereceda, dijo que “la pandemia aceleró la transformación digital y es algo que todos hemos vivido. Cosas que pensamos se iban a masificar en muchos años más, empezaron a ocurrir de golpe; el teletrabajo, educarse a distancia, hacer trámites virtuales, comprar en línea o acceder a prestaciones de salud por Internet. A todo nivel, las personas tuvieron que digitalizarse, muchas veces a la fuerza y no siempre estaban preparadas. Es esta realidad la que buscamos visibilizar para identificar las principales barreras que enfrentan los hogares al usar Internet en esta nueva era”.

Cereceda agregó que “esta encuesta trata de conocer la experiencia real de los hogares. Cada persona puede tener realidades y dificultades distintas. Para algunas personas puede ser: soy mamá, tengo hijos chicos y es súper difícil trabajar con ellos sentados en mis piernas. Para otro el problema puede ser que no tiene computador y tiene que estudiar desde el teléfono o vive en un sector donde la señal de Internet es muy mala. Así, puede haber distintas variables, incluso etarias; soy tercera edad y no me manejo o no entiendo las tecnologías, pueden haber un montón de razones y nos interesa conocer la auto percepción de los usuarios”.

Esta encuesta anónima y abierta, que está disponible en www.con@cción.cl y en los sitios web de diferentes entidades asociadas a la iniciativa, será clave para construir un índice de vulnerabilidad digital por comunas y conocer el valor que tiene para las familias tener acceso a una buena conexión de Internet y también contar con habilidades para no quedar excluidas digitalmente en el campo laboral, educacional, económico y social.

“Hoy más que nunca la conectividad es una herramienta para el desarrollo de las personas, para que tengan mayor acceso, mejores oportunidades laborales, educación, emprender e incluso llevar a cabo las acciones más rutinarias, como hacer trámites y relacionarse con amigos y familiares, por lo que consideramos fundamental la realización de este barómetro y tener conocimiento de la realidad de la brecha digital en nuestro país”, sostuvo el director de Asuntos Públicos de Entel, Claudio Anabalón.

A su vez, el académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, Arturo Alba, afirmó que “resolver los problemas complejos que enfrenta nuestra sociedad, en particular, la inclusión y calidad de vida de las personas, es uno de los focos de acción de la Universidad Adolfo Ibáñez, para lograr construir un mundo sostenible a través del desarrollo y transferencia de conocimientos científicos que impacte y contribuya a la Sociedad. Trabajaremos en este proyecto, con un equipo de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, usando analística avanzada para modelar los aspectos centrales que afectan a la Inclusión digital de los ciudadanos para lograr su adecuada inserción en la sociedad de la información y el conocimiento. Esta inclusión digital se transforma en un habilitador esencial, como hemos podido experimentar durante esta pandemia, para lograr que las tecnologías permitan a las personas un acceso amplio y de calidad a una mejor educación salud, trabajo y servicios. Esperamos además que este proyecto nos permita identificar decisiones y acciones clave en los ámbitos público y privado, enriqueciendo la Inteligencia Territorial, para reducir las brechas de acceso y uso actuales”.

Se espera que los resultados de dicho barómetro, que podrían estar listos en el mes de mayo de este año, ayuden a orientar las políticas públicas y los esfuerzos privados en materia de conectividad digital. Por ejemplo, si se llega a la conclusión de que hay una importante dificultad por carencia de recursos económicos para una buena conexión a Internet, se podría tomar ese dato objetivo y debatir si en Chile debería haber un subsidio para la demanda de Internet, así como hay para la luz eléctrica o el agua potable.

Para los impulsores del estudio, es oportuno entender que está pasando con la vulnerabilidad digital, pero desde las personas, que ellos puedan evaluar su día a día, identificar cuáles son sus principales problemas y abordarlos como un tema país.

Despacho Ley Notarios Ministro Jaime Gajardo
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

El evento gratuito iluminó Punta Arenas con arte, historia y tecnología, sumando un nuevo hito para las invernadas.

El evento gratuito iluminó Punta Arenas con arte, historia y tecnología, sumando un nuevo hito para las invernadas.

PATAGONIA LIGHT FESTIVAL 2025 (13)
nuestrospodcast
ROD_7641 (Copiar)
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


ROD_7641 (Copiar)
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


Reunión MMA SEA SMA y SBAP
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE HYST Y ATTA BUSCA QUE TORRES DEL PAINE SE TRANSFORME EN UN ÍCONO DEL TURISMO AVENTURA.
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.