Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
PUQ-336X336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-250X250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

4 de diciembre de 2009

INTENDENTE DESTACÓ TRABAJO DEL SECTOR PRIVADO EN EL DESARROLLO DEL CLUSTER OVINO

Relevando las potencialidades productivas de Magallanes y, en particular, el desarrollo que está teniendo la ganadería, esta mañana el Intendente Mario Maturana realizó el lanzamiento del Programa de Mejora de la Competitividad Ganadería Ovina, evento desarrollado en Los Ganaderos y […]

Relevando las potencialidades productivas de Magallanes y, en particular, el desarrollo que está teniendo la ganadería, esta mañana el Intendente Mario Maturana realizó el lanzamiento del Programa de Mejora de la Competitividad Ganadería Ovina, evento desarrollado en Los Ganaderos y que contó con la presencia de representantes del sector público y privado que actualmente trabajan en el cluster ovino, una labor mancomunada que abarca la integración de todos los eslabones de la cadena de valor de la actividad ganadera ovina, incluyendo a productores, proveedores de servicios de distinto tipo e industriales, además de los organismos públicos.
“Vivimos en una tierra con abundantes recursos minero-energéticos; con bellezas naturales que son admiradas mundialmente; con calidad en sus productos agrícolas y ganaderos; y con una gran diversidad de especies marinas, entre muchas otras cualidades. Somos una región de desarrollo, con empuje y con muchas oportunidades; y es por eso que, pese a reconocer que hemos avanzado en los últimos años, no podemos estar conformes y debemos seguir trabajando para tener más y mejores resultados. En ese desafío estamos como gobierno y es por eso que hemos iniciado un importante trabajo de análisis y de establecimiento de estrategias en las diferentes áreas del quehacer productivo regional”, explicó la máxima autoridad regional durante el encuentro.
Según dijo, en este contexto, la ganadería se presenta como uno de los sectores con mayor proyección, constituyendo una oportunidad para transformar la región en una potencia alimentaria importante. “Con optimismo, vemos que actividades tan tradicionales como la ganadería se asoman con un dinamismo interesante, con tecnología de punta y una visión empresarial a largo plazo. El alto desarrollo de las plantas faenadoras, la implementación de programas de proveedores y la introducción de nuevas razas son ejemplos de un círculo virtuoso que abre una gran oportunidad de transformar a Magallanes en una reserva y potencia alimentaria importante. Hoy más que nunca se hace necesario profundizar el desarrollo ganadero de Magallanes y su inserción en los mercados internacionales, a través de procesos que fortalezcan las distintas vocaciones productivas”, expresó la autoridad, quien destacó especialmente el trabajo que el sector privado ha desplegado para sacar adelante la iniciativa, cuyo costo supera los 5 mil millones de pesos, a ejecutarse en un plazo de 4 años. “Una de las apuestas innovadoras es el impulso de los cluster productivos, para lo cual el gobierno creó las Agencias Regionales de Desarrollo productivo, las cuales han trabajado fuertemente con el sector privado, porque son ellos los que con mayor propiedad conocen sus fortalezas y saben cuáles son las debilidades que debemos superar como región. En ese sentido, quiero reconocer y agradecer el trabajo que el sector privado de Magallanes ha desarrollado durante este año para poder generar una estrategia común y un programa que nos permita mejorar lo que tenemos”, enfatizó.
Agregó que desde marzo de este año, vienen trabajando en una serie de reuniones y talleres que, poco a poco, han ido tomando forma hasta tener una propuesta que en octubre pasado ya fue presentada al Banco Interamericano de Desarrollo. “Esperamos que muy pronto ya tengamos un pronunciamiento para comenzar a trabajar la estrategia que hemos establecido”, manifestó Maturana.
Por su parte, Mario Vega, en representación del sector privado, agradeció la oportunidad brindada por el Gobierno para que sean ellos quienes participen directamente e incidan en el destino de los recursos fiscales. “Hay que destacar esta iniciativa del gobierno de poner en práctica una nueva forma de trabajar. Cuando nos comentaron, de inmediato nos gustó la idea y ha sido un buen trabajo, lo que merece un reconocimiento a las instituciones públicas que nos apoyado y nos han otorgado su asistencia”, expresó Vega, quien hizo referencia a los principales desafíos del sector.
Entre otras cosas, mencionó la necesidad de desarrollar una identificación geográfica protegida, trabajar la sanidad, mejorar la alimentación de los animales para tener buena producción; mejorar las estructuras, como galpones, corrales y cercos; aumentar la oferta de forraje; entre otros.

LMAPGIHLWND2FGOIRKJ5VCOGEM
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​El convenio de patrullaje mixto permitió realizar 803 controles de identidad, 996 fiscalizaciones de arresto domiciliario, 933 controles vehiculares y se atendieron 74 denuncias.

​El convenio de patrullaje mixto permitió realizar 803 controles de identidad, 996 fiscalizaciones de arresto domiciliario, 933 controles vehiculares y se atendieron 74 denuncias.

PATRULLAJE MIXTO (1)
nuestrospodcast
AquaSurTech2025
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
IMG_20250116_155357
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
portada_7
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
PUQ-336X336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Imagen de WhatsApp 2025-01-16 a las 08
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.