Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

15 de agosto de 2024

EN MARZO DE 2025 SE ENTREGAN LOS PRIMEROS RESULTADOS DEL CENSO

Balance de la etapa de levantamiento de datos.​

IMG

La reunión oficial con el Jefe de Estado se llevó a cabo en el Palacio de La Moneda, oportunidad en la cual el ministro de Economía, el director nacional del INE y representantes del Comité Asesor del Censo, de CELADE y de Carabineros, junto con la jefa del Censo hicieron un balance de la etapa de levantamiento de datos.

 

Con la entrega a S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric, del cronograma oficial que dará a conocer los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024, junto con el balance de la etapa de levantamiento de datos que cerró el 31 de julio pasado, el Instituto Nacional de Estadísticas dio por iniciada la fase de procesamiento de la información.

A la reunión con el Jefe de Estado, que se llevó a cabo esta mañana en el Palacio de La Moneda, asistieron el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; el director nacional del INE, Ricardo Vicuña; los representantes del Comité Asesor del Censo, Andrés Hernando, David Bravo, Ignacio Irarrázaval, Marcela Cabezas, Máximo Aguilera, Osvaldo Larrañaga y Pamela Jervis; la representante de CELADE, Fabiana Del Popolo; la General de Carabineros, Patricia Vásquez, y la jefa nacional del Censo, Macarena Alvarado.

En la oportunidad, el ministro Grau recordó que este censo no solo es el operativo estadístico más grande del país, también lo es en términos logísticos y humanos. “Con mucha satisfacción le hemos podido señalar al Presidente que este proceso ha terminado de buena manera, lo que por supuesto es una muy buena noticia para el país dada la relevancia que tiene para las políticas públicas el tener datos de calidad, y el marco muestral general que implica el Censo para todos los instrumentos estadísticos del país, y también para la buena asignación de diversas políticas públicas sobre todo en materia social. Quiero por mi parte agradecer a todas las personas que viven en Chile por haber abierto la puerta, por haber permitido que este Censo se realice, que en última instancia depende de las confianzas de las personas en el proceso y esa confianza estuvo”, señaló.

 

Cronograma oficial

Los primeros resultados del Censo que se entregarán son el número de viviendas y personas censadas a nivel nacional, regional y comunal. Estos se entregarán en marzo de 2025. Posteriormente, en junio del mismo año se entregarán los resultados de los principales indicadores, para luego en el segundo semestre dejar disponibles las bases de datos. Finalmente, en enero de 2026 se informará el número estimado de la población que reside actualmente en el país, junto con las proyecciones para los años siguientes.

“Con la entrega oficial del cronograma iniciamos la etapa de procesamiento de los datos, la que comienza con la integración de las distintas fuentes de recolección que utilizamos durante el Censo, para pasar por las tareas de codificación, validación y anonimización, que permite asegurar la confidencialidad de la información, para finalmente entregar los primeros resultados en marzo del 2025. En esta etapa participa un equipo de profesionales de diversas disciplinas como estadísticos, economistas, demógrafos, cartógrafos, codificadores y TI, entre otros”, explicó el director nacional del INE.

En la oportunidad, el economista, integrante y vocero del Comité Asesor del Censo, David Bravo, quien es director del Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales, señaló que “los Censos son operativos de gran envergadura, que requieren para su logro una planificación y un trabajo de varios años, así como la colaboración de todo un país. Este Comité ha acompañado el proceso del Censo 2024 desde el año 2022 y, como parte de nuestro rol, podemos asegurar que el trabajo realizado por el INE ha sido riguroso, desarrollado según la planificación, siguiendo estándares de calidad en sus distintas etapas. Queremos felicitar al INE y al equipo de trabajo del Censo por la gran capacidad de organización y gestión exhibidas en su implementación”.

La jefa del área de demografía e información sobre población de CELADE-División de Población de la CEPAL, Fabiana Del Popolo, destacó las innovaciones de este Censo, con énfasis en la tecnología. “Al igual que otros países de la región, Chile ha pasado de la captura de los datos usando un cuestionario en papel al uso de dispositivos móviles. Además, ha realizado innovaciones tecnológicas en otras fases del censo que resultan claves como el reclutamiento, la capacitación y el monitoreo de cobertura y calidad. Esto ha permitido al INE de Chile hacer un seguimiento a diario del operativo, y tomar decisiones oportunas para cerrar correctamente el trabajo de campo. Esta es una de las bondades de los censos de derecho y de las innovaciones de esta ronda censal y el INE supo beneficiarse de aquello”.

Sobre el levantamiento censal, el INE señala que es necesario esperar al procesamiento de la información para entregar datos precisos, pero adelantó que en el operativo se recorrió todo el territorio nacional, logrando visitar y censar alrededor de 7,4 millones de viviendas, y en menos de 2,5% de las viviendas, las personas no pudieron u optaron por no responder el Censo al momento de la consulta.

Ese hito se logró gracias a las más de 30.000 personas que colaboraron mensualmente en el operativo, apoyados con más de 1.300 vehículos que permitieron recorrer 168 mil kilómetros, lo que representa haber recorrido el país 39 veces.

Finalmente, las autoridades de Economía y del INE agradecieron nuevamente a la ciudadanía que le abrió la puerta al Censo y depositaron su confianza en este proceso, permitiendo con ello que podamos contar con información actualizada de la población para el diseño de políticas públicas.

 

CALENDARIO DE ENTREGA DE RESULTADOS CENSO 2024

 

•                   Agosto 2024 a febrero 2025: fase de procesamiento de datos recolectados (integración de las fuentes de recolección, codificación, validación y anonimización).

•                   Marzo 2025: entrega del número de viviendas y población censada a nivel nacional, regional y comunal.

•                   Junio 2025: publicación del primer set de indicadores del Censo 2024. Esta incluirá información referente a las variables básicas de viviendas, hogares y población, como viviendas caracterizadas por condición de ocupación (ocupadas, desocupadas), promedio de personas por hogar, caracterización de población por sexo, edad, migración, pueblos originarios, educación, situación de discapacidad, género, entre otros.

•                   Segundo semestre de 2025: entrega de base de datos y cartografía censal, con información innominada e indeterminada. Además, se entregará la memoria censal y toda la documentación metodológica que permita el correcto uso de los datos.

•                   Enero 2026:  entrega de la estimación actualizada de población que reside en el país, así como la actualización de las proyecciones de población para los próximos años. Esta entrega será a nivel nacional, por sexo y edad. Luego, en los meses siguientes, se realizarán las entregas regionales y comunales respectivas.


IMG
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​Se trata de dos turistas norteamericanos que solicitaron asistencia para evacuar desde el continente blanco hacia Punta Arenas.

​Se trata de dos turistas norteamericanos que solicitaron asistencia para evacuar desde el continente blanco hacia Punta Arenas.

IMG-20250119-WA0042
nuestrospodcast
A_UNO_1022161-740x430
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
foto_0000000920250121143749
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
Kast--675x430
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
CASINO 336x336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
19-190236_6vc0_A_UNO_1380350-1-1-880x500
amigo familia
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.