Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

2 de marzo de 2019

MINISTRO WALKER DESTACÓ ASOCIATIVIDAD Y CALIDAD DE LAS HORTALIZAS MAGALLÁNICAS

El invierno fue más arrollador que otros años y los vientos, con rachas por sobre los 100 kilómetros por hora, pusieron varias veces en jaque la estructura de los invernaderos de Magallanes. Así y todo, las 17 familias de agricultores […]

MINISTRO WALKER DESTACÓ ASOCIATIVIDAD Y CALIDAD DE LAS HORTALIZAS MAGALLÁNICAS

El invierno fue más arrollador que otros años y los vientos, con rachas por sobre los 100 kilómetros por hora, pusieron varias veces en jaque la estructura de los invernaderos de Magallanes. Así y todo, las 17 familias de agricultores que integran la Cooperativa Campo de Hielo de Puerto Natales sacaron adelante sus cosechas y desde diciembre a la fecha han entregado solo al supermercado Unimarc de Punta Arenas más de ocho toneladas de hortalizas.

Una historia impensada décadas atrás, pero que hoy se ve coronada por el esfuerzo colectivo y el apoyo técnico y financiero de INDAP, gracias a un convenio que tiene entre sus objetivos centrales la promoción y articulación comercial entre los pequeños productores hortofrutícolas con la cadena de supermercados Unimarc.

La iniciativa fue destacada por el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, y el Director Nacional de INDAP, Carlos Recondo, y autoridades locales, en un recorrido que hicieron por el supermercado, en la ciudad de Punta Arenas.

“Acá hay un ejemplo claro que la asociatividad es el futuro de la Agricultura Familiar Campesina. Tenemos que romper el individualismo, aquí un grupo de vecinos, un grupo de agricultores, se juntan, se asocian para tener un volumen, un producto homogéneo y para ofrecerlo en el tiempo al supermercado. Estamos muy contentos de que esta alianza productiva pueda ser realidad”, dijo el Ministro Antonio Walker.

Por su parte, el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, destacó el trabajo en equipo que realiza la institución, junto al Gobierno Regional para aumentar los fondos económicos y mejorar la infraestructura agrícola de la zona con el fin de aumentar la producción y mejorar la comercialización.

“El año pasado se construyeron 22 pozos subterráneos, algunos asociativos y otros individuales, y hay toda una infraestructura de calidad pensada en las condiciones climáticas y geográficas de la zona. Queremos asegurar agricultura de calidad y por eso estamos potenciando también la asociatividad. Hoy día, INDAP llega desde Puerto Edén a Puerto Williams y vamos a seguir avanzando en iniciativas como éstas que mejoran los productos y benefician a la comunidad, con el aporte de una dieta sana y fresca, sobre todo en zonas aisladas”, precisó Recondo.

Según el gerente de operaciones de Unimarc Región Austral, Pablo Auad, el convenio suscrito con INDAP solo tiene saldos positivos. “La evaluación es fantástica. Porque ganan los productores y nuestros clientes que tienen productos sanos y frescos de manera permanente. Hay solo beneficios. Los clientes valoran los productos regionales por la frescura y porque los encuentran seguidos, se venden muy rápido”.
Una vez a la semana los productos son trasladados de manera segura y controlando todos los procesos de post cosecha, gracias a un furgón entregado por INDAP. El vehículo Peugeot Boxer L2H2, está equipado con una moderna tecnología de refrigeración para preservar el traslado de productos agrícolas, generando una diferencia notable a la vista y el paladar respecto a productos que tardan varios días en llegar de desde otros puntos del país.
“Ha sido un trabajo difícil por las malas condiciones climáticas, pero donde el compromiso y el esfuerzo obtienen recompensa. La capacitación permanente y la experiencia nos han permitido desarrollar un modelo de organización que mejora las condiciones del pequeño agricultor. La cooperativa les ayuda a comercializar, mejorar la renta y una economía de tiempo, porque lo que aantes destinaban en vender, hoy pueden dedicarlo a producir”, explicó Jaime Antecao, gerente de la Cooperativa Campo de Hielo, la única de ese tipo que existe en la región de Magallanes.
Asimismo precisó que vender organizado les ayuda a mejorar los precios y el volumen, “hacerlo solo es una tarea casi imposible. El retail es un mercado muy exigente y alcanzar los niveles de calidad óptimos que hoy tenemos no siempre ha sido fácil, por eso hemos realizado varias capacitaciones, como el tratamiento post cosecha, la forma de enviar los productos, el cuidado, etc.”, indicó Antecao.
Entre los productos que más destacan están: lechuga, cilantro, perejil, rabanito, ciboulette, acelga, pepino, frutilla zapallito italiano, tomate, pimiento y tomate cherry.
Por su parte, Petar Bradasic, director regional de INDAP, aseguró que el consumidor local es quien gana. “Tenemos una agricultura de calidad, inocua, que refleja el acompañamiento técnico y financiero que ha brindado INDAP en las últimas décadas a los pequeños agricultores y eso se demuestra con el convenio que hemos suscrito con Unimarc y el espacio de privilegio que ocupan los productos regionales”.

Asimismo la iniciativa permite que la comunidad acceda a productos inocuos, sanos y que ayuda a mejorar la dieta de los magallánicos. Un valor que cobra una dimensión de urgencia en una zona en la que están los índices de obesidad infantil más altos del país.

foto5 capacitacion
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

pdipuq
nuestrospodcast
pgmnetzero
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


Cesar Montiel 1
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


lobotpn
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


sleptecprof
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.